Galo y Romina Bodoc
En un momento central, Galo y Romina invitaron al público a participar en juegos de escritura, recordando que la palabra, para su madre, debía circular:
“-Me pregunto, ¿desde qué lugar podemos dialogar con ustedes sobre lo que hoy nos convocamos? Desde la circularidad.
-Exacto, porque ese es el espacio más inclusivo. Donde no hay arriba ni abajo, ni ángulos, ni vértices.
-Definitivamente. El círculo, y no es fortuito que estemos aquí, es el mejor lugar para este diálogo. Porque como enseñaba Liliana, la palabra no avanza en línea recta. Gira, vuelve, abraza.
-Es circular como el tiempo. Como la escucha. Como la vida que se da y se recibe.
-Lili siempre decía que hay dos posiciones desde las que contar. Desde el poder o desde el amor. Y el círculo se parece más al amor”.
El público participó con entusiasmo de las propuestas de Galo y Romina, como del juego “Yo la tengo” en donde dos personas dicen dos palabras al azar. Luego, se deben conectar esas palabras con una, se dice “Yo la tengo” cuando se encuentra esa conexión. Las dos personas que dijeron la tengo deben contar hasta tres y decir la palabra que conecta. El juego se gana cuando coincide esa palabra, como cuando había que encontrar la conexión entre “libro” y “hermosa” y surgió la posibilidad más bella: Liliana.
“La circularidad y los talleres de Liliana, porque la circularidad en los talleres de Liliana funda su pedagogía, es la premisa fundamental y quizás el único requisito para ingresar a sus talleres y a sus espacios de trabajo.
La educación, dijo, no se imparte, se devuelve, porque el saber no viaja en línea recta, no desciende de una cúspide, se ofrece, se acoge, se transforma y vuelve. Su pedagogía, en la línea de Freire, de Ranciere y tantos otros, desplaza el foco del poder del que enseña, del que domina el contenido hacia el reconocimiento de la potencia del que aprende. Afirma la igualdad radical de las inteligencias, desarmando las jerarquías del saber.
El saber no se impone, se comparte en círculos, como el alimento o como una ceremonia”.