Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La EDIFYL presente en la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim)

La Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (EDIFYL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) realiza una estancia de trabajo mancomunado y capacitación recíproca con el equipo de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim).

30 de agosto de 2023, 21:34.

imagen La EDIFYL presente en la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim)

Del lunes 28 de agosto al viernes 1 de septiembre, tendrá lugar un encuentro inédito entre las editoriales Eduvim y EDIFYL, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre este rubro y oficio que nos congrega.

La delegación de la EDIFYL que ya visita Villa María está conformada por su Director, el Dr. Ramiro Zó; la Lic. Clara Luz Muñiz, diseñadora gráfica; y la editora y correctora Prof. Nadia Díaz. Dichos representantes de la editorial mendocina también tienen agendadas charlas con equipos de los tres Institutos-Académicos-Pedagógicos y con la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

El vínculo entre Eduvim y EDIFYL ya tiene antecedentes de colaboración como fue el taller virtual celebrado en el segundo semestre del 2022 sobre las mutaciones en el ecosistema del libro, especialmente, en el ámbito académico-universitario, lo que posibilito fructíferas jornadas de reflexión y debate.

Con motivo de consolidar esta relación, ambas autoridades, tanto Ramiro Zó como el Mgtr. Carlos Gazzera, Director General de Eduvim, acordaron un dinámica presencial en la que EDIFYL aportará su expertise en la edición digital, la gestión de lectura y la difusión de nodos de conocimiento, mientras que Eduvim compartirá sus fortalezas en lo que respecta a edición, publicación y distribución en múltiples formatos y plataformas para públicos universitarios y en general. 

La propuesta de EDIFYL se dispondrá en tres capacitaciones. La primera estará destinada a la vinculación interinstitucional e internacionalización de procesos para la gestión, publicación y difusión del conocimiento, y estará dictada por Ramiro Zó. En segunda instancia, se proyectará una guía para la organización de la información en espacios virtuales e impresos y principios de legibilidad y navegabilidad aplicados a mejorar la experiencia del usuario, a cargo de Clara Luz Muñiz. Por último, Nadia Díaz conversará sobre buenas prácticas de vinculación con el público y los lectores a través de redes sociales y espacios virtuales de difusión del conocimiento y sobre estrategias para mejorar la visibilidad y difusión de las publicaciones.

Contenido relacionado