El pasado sábado 6 de septiembre de 2025, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo recibió a 38 jóvenes estudiantes del Programa Access Microscholarship, una iniciativa internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos que otorga becas de instrucción en inglés y cultura estadounidense a estudiantes de escuelas públicas de entre 13 y 17 años, con el objetivo de formar jóvenes líderes y fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos. En 2024, sólo dos provincias representaron a nuestro país en el programa: Tucumán y Mendoza, siendo AMICANA la institución anfitriona en nuestra provincia.
La actividad, denominada “Experiencia Puente hacia la Universidad”, tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del programa al entorno universitario argentino, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo y competencias del siglo XXI, así como promoviendo la transición entre la educación secundaria y la educación superior.
Desarrollo de la jornada
La mañana comenzó con una Inmersión Académica a cargo de estudiantes avanzados del Profesorado de Inglés, bajo la supervisión de la Prof. Esp. Giselle Garau, responsable de la Residencia Docente. Durante el taller “My first day at University”, los jóvenes participaron en diversas actividades áulicas, experimentando la metodología universitaria y familiarizándose con las dinámicas del aula superior.
El contingente estuvo acompañado por la Directora Académica de AMICANA y las profesoras de la institución, Mariana Ciccioli, Liana Figueroa y Florencia Masseli, todas egresadas de la FFyL, así como por la Prof. Giselle Garau, docente de nuestra Facultad. A continuación, se llevó a cabo la Exploración Institucional, un recorrido guiado por la Facultad que incluyó visitas a distintos espacios en nuestra facultad. La jornada concluyó con una sesión de cierre, en la que los participantes reflexionaron sobre la experiencia y proyectaron sus metas académicas y personales.
Beneficios de la colaboración
Esta iniciativa representa un beneficio mutuo para las instituciones participantes:
● Para la Facultad de Filosofía y Letras: esta colaboración permite proyectar institucionalmente a la Facultad en la comunidad educativa, fortalecer los vínculos con instituciones locales donde se enseña inglés, así como con programas internacionales, y articular la práctica profesional docente con experiencias de alcance global. Por otro lado, esta experiencia brinda a los practicantes de la residencia la oportunidad de ampliar los contextos en los que pueden intervenir y de diseñar e implementar experiencias educativas diversas y enriquecedoras. Además, contribuye a la formación de futuros ingresantes universitarios, acercándolos al entorno académico y promoviendo su proyección educativa.
● Para AMICANA: fortalece el perfil académico del Programa Access y contribuye al cumplimiento de los objetivos de liderazgo juvenil. La Facultad de Filosofía y Letras celebra esta exitosa experiencia y reafirma su compromiso con la articulación entre la educación secundaria y superior, así como con la formación de líderes comprometidos con su comunidad y el mundo.