El lunes 27 de octubre, estudiantes de las cátedras Geomorfología (1° año) y Biogeografía y Ecología (3° año) de las carreras de Geografía participaron en una salida de campo integrada que recorrió el Valle del Río Mendoza, desde el piedemonte hasta Las Cuevas. La actividad estuvo coordinada por las profesoras Verónica González Blazek y Natalia Pucciarelli.
A lo largo del recorrido, los y las estudiantes identificaron diversas formas del relieve en el Glacís Principal y Superior, la depresión de Potrerillos con sus crestas y cerrilladas, y la terraza fluvioglaciar de Uspallata. Asimismo, analizaron procesos de dinámica de laderas en la Precordillera y Cordillera Frontal. En la Cordillera Principal, visitaron Puente del Inca, observaron el Cerro Aconcagua y la Laguna de Horcones.
Desde una mirada biogeográfica y ecológica, se profundizó en el cambio del paisaje vegetal en función de las condiciones ambientales de cada parada del recorrido, observando directamente el paso del bioma del Monte al Altoandino. En Punta de Vacas, se realizó un relevamiento de vegetación mediante distintas técnicas, con el propósito de elaborar un perfil de vegetación.
Las actividades desarrolladas en el territorio tuvieron como propósito fortalecer la observación directa, correlacionar in situ los procesos ambientales, aplicar conocimientos teórico-metodológicos adquiridos en el aula y fomentar el trabajo colaborativo y el respeto hacia la naturaleza.
Este tipo de experiencias intercátedras en territorio constituye una instancia clave de formación integral, que promueve el diálogo entre saberes, la comprensión sistémica del ambiente y la construcción colectiva de conocimientos geográficos vinculados con la montaña mendocina.

