Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

¡Inscripciones abiertas! Diplomatura Universitaria en Docencia para el Nivel Superior (3ra. Cohorte)

La diplomatura comienza después del receso invernal (fecha a confirmar). La actividad es organizada por la Facultad de Filosofía y Letras, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria. Esta diplomatura ha sido aprobada por la Resolución n° 443/2022 del Consejo Directivo de la Facultad y está reconocida por Resolución n° 168/2022 de la DGE.

imagen ¡Inscripciones abiertas! Diplomatura Universitaria en Docencia para el Nivel Superior  (3ra. Cohorte)

Destinatarios

Profesores, Profesionales y Técnicos Superiores (egresados de la UNCuyo y de IES dependientes de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza).

Cursado

El cursado es presencial mediado por tecnología (ver cronograma adjunto)

Docentes

  • Prof. Esp. Marcela Belén Comastri (Coordinadora general) 
  • Prof. Esp. Viviana Navarta
  • Prof. Esp. Elida Lourdes Hodar
  • Prof. Silvina Curetti
  • Prof. Esp. Natalia Encina
  • Prof. Sonia Hure
  • Prof. Abog. Carlos Abdala

Información

La presente propuesta formativa se brinda con un alto porcentaje de trabajo mediado tecnológicamente, dirigida a docentes que actualmente se desempeñen en el nivel superior, ya sea en instituciones de gestión estatal como privada. Por tanto se plantea como un modelo de formación centrado en el trabajo del estudiante que prioriza el aprendizaje autónomo, valora la experiencia y reconoce sus saberes previos. Aspira a enriquecer el desarrollo profesional de los trabajadores del nivel superior en respuesta a la necesidad de alcanzar mayores niveles de equidad, calidad, eficiencia y efectividad del Sistema Educativo. De tal modo, se constituye en una oferta que permitirá ligar la práctica docente que viven los docentes en su tarea diaria con la formación pedagógica y didáctica, reconociendo el valor que tienen los saberes adquiridos, con fuerte foco en el análisis y la reflexión de su trabajo áulico para fortalecer su rol y sus capacidades para el ejercicio de la enseñanza en el nivel superior. 

Esta formación tendrá 2 lineamientos pedagógicos transversales a las distintas unidades curriculares. 

  • Aprendizaje colaborativo: las diferentes propuestas, en cada uno de los módulos previstos, tendrán como estrategia central el intercambio entre los participantes. Consideramos que un contexto de colaboración influye positivamente en la motivación y calidad del aprendizaje. Este enfoque busca favorecer la construcción de comunidades de práctica (conjunto de personas que comparten experiencias a partir de las cuales generar comprensiones conjuntas y formas de abordar nuevas experiencias). 
  • Reflexión sobre la práctica: las propuestas de las clases tendrán como eje estructurante la reflexión sobre la práctica. Los docentes mirarán sus prácticas (o analizarán casos) a la luz de determinados marcos interpretativos. Esta perspectiva contribuirá al desarrollo de estrategias reflexivas con miradas profundas y diversas sobre la enseñanza. Considera la reflexión como un proceso activo, comprometido, crítico y contextualizado que involucra el marco conceptual (en este caso, el que ofrece el curso) pero además las creencias y conocimientos de los docentes. 

Programa de Estudios

Módulo 1: Sujetos y aprendizaje en el Nivel Superior
Módulo 2: Gestión de la enseñanza 
Módulo 3: Taller: Enseñar y evaluar con Tic. 
Módulo 4:  Ateneo: Normativas del nivel superior.
Módulo 5: Seminario Integrador: Proyecto Educativo

 

Contacto e informes

diplouniversitaria.ffyl@gmail.com

Notas

Requisitos para la admisión

Aranceles para los participantes:

  • $147.000 (al contado, en un solo pago)
  • 5 pagos de $40.000 (Total $200.000). El primer pago (cuota 1) se considera en calidad de Inscripción, no reembolsable.

 

Los/as interesados/as en participar, deben cumplir con los siguientes requisitros:

  • Tener título de nivel superior de 3 años como mínimo o título superior universitario (4 años o más). 

  • Desempeñarse actualmente como docente en el nivel superior.

Para inscribirse en la diplomatura, por favor completar el siguiente formulario: https://forms.gle/eFspz6S92qtpx4ZP9

Una vez enviado el formulario con la documentación obligatoria, la Coordinación de la Diplomatura revisará lo enviado y se comunicará con el/la postulante, mediante correo electrónico, para notificar sobre su admisión y los pasos a seguir para quedar formalmente inscripto en la diplomatura (registro, inscripción y pago de arancel correspodiente en sistema de autogestión)

 

Fecha de Inscripción

Inscripciones abiertas

Costos

$147.000 (al contado, en un solo pago) / 5 pagos de $40.000 (Total $200.000). El primer pago (cuota 1) se considera en calidad de Inscripción, no reembolsable