Saltar a contenido principal

El libro póstumo de Liliana Bodoc será reconocido por la Legislatura Mendocina

La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia, pondrá en valor «El hilo de oro. Un camino hacia la escritura creativa», la obra que recoge las clases y talleres de la gran escritora, Liliana Bodoc.

imagen El libro póstumo de Liliana Bodoc será reconocido por la Legislatura Mendocina

Recuperación de enseñanzas, retransmisión de palabras

El lunes 17 de noviembre a las 10 h se declarará de interés cultural a la obra "El hilo de oro. Un camino hacia la escritura creativa" en la Legislatura de Mendoza. A partir de la iniciativa de la legisladora Cristina Gómez, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza distinguirá el libro de Liliana Bodoc, editado por EDIFYL, de la FFyL, UNCuyo.

Tirar del hilo de oro, hacer comunidad

El pasado martes 30 de septiembre, junto con el relanzamiento de EDIFYL, se presentó el libro «El hilo de oro…» de Liliana Bodoc, volumen inaugural de la colección Transmisiones. Esta obra, que reúne clases, apuntes, consignas y consejos sobre el ejercicio de la escritura de acuerdo con la experiencia y la mirada de Liliana Bodoc, propone una visión particular y enriquecedora sobre cómo abordar la escritura creativa, entendida como un espacio de exploración, juego y transmisión de conocimiento. 

El libro contiene un prólogo de la escritora Claudia Piñeiro, un prefacio de su hija, Romina Bodoc, así como una recopilación de material de talleres dictados en la FFYL (UNCUYO) y en Buenos Aires entre 2003 y 2017. Este primer volumen incluye la transcripción de los audios de las clases de la autora, apuntes, manuscritos y fotografías que aportaron sus estudiantes. Personal, creativa y genuina, la obra ofrece un mapa sensible y lúcido para quienes buscan comprender el oficio de escribir desde la experiencia y la emoción. 

Los escritores tenemos que aprender a distinguir el hilo de oro. Cuando encontramos un lugar en donde el texto palpita con mucha verdad. [...] El verosímil a veces se construye desde la poesía y desde la belleza, desde la música, desde la imagen. Está bueno darse el derecho a la voz con música… Uno tiene que sentir la música con la que está escribiendo. Cada prosa tiene una música, similar a lo que ocurre con el ritmo. Es patrimonio nuestro tener nuestra propia música (Fragmento de El hilo de oro).

 

La publicación póstuma de las clases y talleres de Liliana Bodoc constituye un verdadero rescate patrimonial, realizado desde la Facultad de Filosofía y Letras para toda la comunidad.

«El hilo de oro. Un camino hacia la escritura creativa» ya está disponible en la Librería y Espacio Cultural Liliana Bodoc, de la Facultad de Filosofía y Letras (UNCUYO). Para conocer más sobre EDIFYL, ingresá a su sitio web y visitá sus en redes para más novedades.

Contenido relacionado