Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

EDIFYL participará en la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024

La Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (EDIFYL), UNCUYO, participará de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), los días 6 y 7 de junio del 2024 en Córdoba, Argentina. En un esfuerzo mancomunado entre EDIFYL, el área de comercialización de la Librería Bodoc, la Unidad de Gestión, Producción y Difusión del Conocimiento y el Área de Comunicación y el apoyo de las autoridades, la Facultad estará presente en esta fiesta de la difusión y divulgación de la ciencia, el conocimiento y la cultura universitaria.

04 de junio de 2024, 12:38.

imagen EDIFYL participará en la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024

 

La Feria Internacional del Libro Universitario

La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) nació como una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba. Este evento se desarrollará los días 6 y 7 de junio en el Patio Mayor del Cabildo y promete reunir a varios sellos a nivel nacional e internacional.

Bajo la organización de la Municipalidad de Córdoba y las editoriales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC) y de la Universidad Nacional de Villa María (Eduvim), junto con el apoyo de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) y la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP), se llevará a cabo la 1° edición de la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024 (FILU).

La cita será los días jueves 6 y viernes 7 de junio de 8:00 a 18:00 horas en el Patio Mayor del Cabildo, ubicado en Independencia 30, y contará con la participación de 35 sellos universitarios públicos y privados de toda la República Argentina. Además de la presencia nacional, también se tratará de dos jornadas con impronta internacional. Entre las editoriales confirmadas, ya se encuentra Ediciones UAH, de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

Libros digitales

Por primera vez en una feria del libro, el libro universitario en formato digital contará con un espacio especial. En este caso, la FILU CBA 2024 tendrá una sala contigua al Patio Mayor del Cabildo dedicada a esta producción cada vez más importante en ámbitos universitarios, incluyendo los formatos ePub, PDF y audiolibros.

Esta sala contará con dos televisores de 50 pulgadas que servirán para mostrar información de los sellos que se sumen con títulos en este formato. Queda establecido que cualquier sello puede participar de ambos formatos, pero se les dará una mayor prioridad a los sellos que participen con catálogos exclusivamente digitales.

Actividades

La Feria coincidirá con dos eventos: uno provincial y otro nacional. En el plano provincial, los 6 de junio se realiza en toda la provincia “La noche de las lecturas”. Este evento es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y consiste en una convocatoria amplia en la que cada institución de la provincia se suma.

Mientras tanto, el día 7 de junio se celebrará el Día Nacional del Periodista y, por ese motivo, se desarrollará un panel de cierre, dedicado a visibilizar a los periodistas como mediadores de la lectura de libros con la sociedad.

 

Editoriales participantes

Además de la presencia internacional de la UAH, la Editorial de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, compartimos el listado de editoriales universitarias públicas y privadas a nivel nacional.

Ediciones UNL.

Ediciones Biblioteca Nacional.

Editorial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR Editora).

Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM).

Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento (Ediciones UNGS).

Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu).

EUNSA.

Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Editorial UMaza.

Universidad Católica de Salta (EUCASA).

Editorial de la Universidad de Flores.

UAI Editorial.

Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (EdUNLPam).

Editorial Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Editorial UNSTA).

Editorial Universidad Católica de Santa Fe (Editorial UCSF).

Editorial UMSA.

Editorial Universidad Adventista del Plata (EUAP).

Editorial Municipal de Rosario.

Editorial Científica y Literaria de la Universidad Maimónides.

Editorial de la Universidad Católica de La Plata (Editorial UCALP).

Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (EDIFYL).

Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EDUNAF).

Editorial Universidad Nacional de Río Negro (Editorial UNRN).

Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán (EDUNT).

Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste (EUDENE).

Editorial Universitaria de Misiones (Edunam).

Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER).

Editorial de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM Edita).

Espacio Editorial Institucional UCU (EEIUCU).

Editorial del Centro de Estudios Avanzados (EDICEA).

Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (EdFA).

Editorial de la Facultad de Lenguas.

Editorial Universidad Siglo 21.

UniRío editora.

Editorial de la Universidad Provincial de Córdoba (EU).

 

Camino a la FILU

EDIFYL se ha preparado para participar de este evento de diferentes formas y modos: el envío de novedades de libros físicos para la venta en un stand en la Feria (a través de la gestión de la Librería Bodoc), la presencia del director de EDIFYL, Ramiro Zó en la FILU, la colaboración de la identidad de diseño del evento de la FILU a través de la diseñadora de EDIFYL, Clara Luz Muñiz y la grabación y edición de cuatro booktrailers de libros editados recientemente (gracias a la buen oficio del equipo del Área de Comunicación),

El booktrailer es la presentación visual de tu libro en unos pocos minutos. Como si fuésemos a ver el tráiler de una película al cine, funciona como una herramienta que nos permite crear expectación de nuestra obra, de presentarle a los posibles lectores una sinopsis visual, de forma que comuniquemos la esencia de nuestro libro de manera breve y entretenida. Esto nos permitirá crear un impacto visual en los lectores, pudiendo crearles la necesidad de leer nuestro libro y, por tanto, que lo adquieran.

 

imagen afiche

afiche

Contenido relacionado