Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Docentes polacas abordarán el tema de la memoria judía y campesina

La conferencia, denominada "Memoria judía y memoria campesina en la cultura polaca. 30 años de narraciones alternativas", se desarrollará el martes 20 de setiembre a las 18:00, en la FFyL de la UNCuyo. También se transmitirá, en simultáneo, a través del canal de YouTube institucional. Es organizada por la Cátedra Libre de Cultura Judía, la Fundación Auge y las Secretarías de Investigación y de Extensión de la Facultad.

17 de septiembre de 2022, 09:30.

imagen Docentes polacas abordarán el tema de la memoria judía y campesina

La propuesta, de carácter libre y gratuito, estará a cargo de Ewa Kobyłecka-Piwońska y Barbara Jaroszuk, dos profesoras polacas de las universidades de Varsovia y de Lodz, especialistas en literatura argentina y en literatura judía.

La conferencia consta de dos partes: En la primera, se comentará la evolución de la memoria de la Shoá en Polonia, a partir de la publicación del libro Vecinos de Jan Tomasz Gross. Considerado primero escandaloso y provocador, el libro consiguió abrir un debate largamente pospuesto sobre la complicidad polaca en el Holocausto y, finalmente, convertirse en un estudio clásico sobre el tema. En la conferencia, se comentarán los textos literarios y dramáticos, obras cinematográficas, así como los performances que continúan indagando en la memoria de los judíos polacos.  

La segunda parte de la conferencia se dedicará a la recuperación de otra memoria perdida, la campesina. Los orígenes de la sociedad polaca actual, son, en su mayoría, plebeyos (mientras que los discursos históricos oficiales siguen acentuando el pasado supuestamente nobiliario). Los artistas de diferentes campos de expresión tratan de desenterrar y/o inventar la memoria plebeya para entender mejor los procesos sociales tanto del pasado como del presente. En la presentación se van a comentar ejemplos ilustrativos de este proceso antihegemónico.

Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

La conferencia también podrá ser vista y escuchada a través del canal de YouTube de la Facultad: https://www.youtube.com/c/FacultaddeFilosofíayLetrasUNCUYO

Contenido relacionado