Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

IDIO+: Se abren las inscripciones para el Curso de Ambientación para Examen CELU 2024

El CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) es un examen internacional que ofrece el Consorcio Interuniversitario ELSE/CIN para todas aquellas personas cuya primera lengua no es el español.

16 de mayo de 2024, 13:21.

imagen IDIO+: Se abren las inscripciones para el Curso de Ambientación para Examen CELU 2024

Desde IDIO+ FFyL se abren las inscripciones a un Curso de Ambientación para este examen. El curso comenzará el próximo 27 de mayo con vistas a la próxima toma CELU. 

El Curso de Ambientación para el Examen CELU está destinado a todos/as los/las candidatos/as inscriptos/as para rendir el examen CELU

Requisito: Pueden rendir el CELU quienes no hablen el español como lengua materna. Los aspirantes deben tener dieciséis años cumplidos y tres años completos de educación. Nivel A2 de español

Inscripciones a curso y nivelatorio: del 16 al 22 de mayo 2024

Nivelación: 21 de mayo a las 17 hs, 22 de mayo a las 9 hs (Virtual) 
Costo nivelación: USD 3
Costo del curso: USD 30

Carga horaria semanal: Lunes 11:30 a 13:30 hs presencial y jueves 2 hs Asincrónica

Modalidad: Presencial con trabajo en plataforma virtual

Cursado: 27 de mayo a 26 de junio de 2024

Modo de inscripción: Autogestiva. 

Acceder al sistema de inscripción (disponible a partir del periodo de inscripción):  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//PL       

 
¿Cómo me inscribo a un curso?

Acceder al siguiente enlace: Instructivo para inscribirse

Ante dudas o consultas, escribir a los correos electrónicos: 

patriciaacosta@ffyl.uncu.edu.ar 

examenceluuncuyoffyl@gmail.com

Aranceles

Asistentes de idioma de British Council, Fundación Fulbright, Embajada Francesa que se encuentran en nuestra sede: SIN CARGO

Inscriptos para rendir el CELU: 30 USD

La cotización del dólar se toma según el precio de cambio oficial que informe el BNA el día de la transacción.

El CELU es el único examen reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. Lo pueden obtener todos los extranjeros cuya primera lengua no sea el español y que quieran validar su capacidad de usar este idioma como lengua segunda en ámbitos de estudio y/o trabajo 

La Universidad Nacional de Cuyo, a través de la Facultad de Filosofía y Letras y su Secretaría de Políticas Lingüísticas (IDIO+ SPL), es sede administradora de este examen. 

Sobre el examen CELU

Las tomas regulares del Examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) se realizan cuatro veces por año, toda la información en el Calendario CELU. Desde 2020, el examen puede rendirse y certificarse de manera completamente digital.

El Consorcio Interuniversitario ELSE (Español, Lengua Segunda o Extranjera), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) argentino, tomó la decisión de adaptar el examen CELU a la nueva realidad para dar respuesta a la necesidad de personas de distintos lugares del mundo de acreditar su uso de español como lengua segunda o extranjera. Esto implicó la articulación interdisciplinaria de equipos académicos, administrativos y técnicos, quienes trabajaron en cada etapa de su implementación para garantizar la validez y la confiabilidad que caracterizan al examen.

Ver más sobre Exámenes Internacionales 

Contenido relacionado