Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Terceras Jornadas en Homenaje a Thomas Merton

Se realizarán los días 7 Y 8 de septiembre de 2023, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 con carácter mixto (presencial y en línea). Son organizadas por el Instituto de Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras (IILyCE, FFyL, UNCuyo), la Maestría en Literaturas Contemporáneas en Lengua Inglesa (MALIN, FFyL, UNCuyo), la Cátedra de Literatura Norteamericana (UNCuyo), el Argentine Westlands Merton Chapter y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL. Auspicia el evento la International Thomas Merton Society.

El período de envío de resúmenes para participar como expositores/as de las Jornadas, se extiende hasta el 1º de agosto de 2023 y el de envíos de trabajos completos, hasta el 30 de agosto de 2023.

 

Importante: Todos los interesados/as en participar de esta propuesta deberán registrarse e inscribirse en el enlace  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer click en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion.pdf

La Secretaría de Extensión Universitaria extiende la certificación únicamente mediante la inscripción por sistema en línea. 

Aranceles: Expositor nacional: $ 3000. Expositor extranjero: U$S 25. Alumno expositor: $1050. Graduado asistente: $1050. Público general: $ 2520. Alumno Asistente: $ 525.

 

Thomas Merton: Genio y figura

El 10 de diciembre de 1968 muere en Bangkok, Tailandia, Thomas Merton. A los 53 años de edad, Merton se había convertido no solamente en un monje de la orden cisterciense conocido por sus escritos místicos, sino sobre todo por su involucramiento en los movimientos por la paz contra la Guerra de Vietnam y la carrera armamentista, por su apoyo a la lucha afroamericana por los derechos civiles en Estados Unidos, por su activa participación en el diálogo ecuménico y por su apertura a distintas tradiciones culturales, religiosas y literarias, en busca que alternativas para el diálogo y la paz en el mundo.

 

La FFyL y su Homenaje

En 2018, se llevaron a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras las Primeras Jornadas en Homenaje a Thomas Merton, que pusieron foco en su figura como traductor y responsable del diálogo entre distintas tradiciones. En 2021 se realizaron las Segundas Jornadas, en las que se trabajó sobre Merton poeta, traductor, místico y fotógrafo.

Esta tercera edición de las Jornadas se propone abordar a Merton como traductor (área en la que nos especializamos en los estudios mertonianos desde nuestro contexto), y su vigencia en temáticas vinculadas con el cambio climático y la crisis medioambiental.

 

Las Terceras Jornadas

Esta edición se realizará en formato bimodal, con actividades presenciales y conferencias virtuales sincrónicas. Las actividades propuestas son conferencias a cargo de especialistas y simposios de exposición y discusión de ponencias. Se podrá participar de las Jornadas como expositor o como asistente.

 

 

Fechas y plazos

  • Celebración de las Jornadas: 7 y 8 de septiembre de 2023
  • Período de envío de resúmenes: Hasta el 1° de agosto de 2023 
  • Periodo de inscripción: Desde el 1° de mayo de 2023
  • Envío de trabajos completos: Hasta el 30 de agosto de 2023

 

Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

Comunidad académica y público en general.

Marcela Raggio
Guillermina Perera de Saravia
Verónica Mastrodonato
Andrea Roust

https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login

thomas merton jornadas reuniones científicas inglés anglófonos místico escritor traducción