Saltar a contenido principal

Taller de traducción literaria: un enfoque distinto sobre la guerra de Vietnam

Se realizará el viernes 22 de agosto de 2025, de 15:00 a 19:00, en el Aula C-11 de la FFyL de la UNCUYO. Se realizará en el marco organizativo de las "Cuartas Jornadas en Homenaje a Thomas Merton" y tendrá modalidad presencial en la FFyL de la UNCUYO. Está destinado a estudiantes, egresados (traductores noveles) y traductores.

imagen Taller de traducción literaria: un enfoque distinto sobre la guerra de Vietnam

Aranceles

Estudiantes de la FFyL: $1.500. Docentes, Egresados Personal de Apoyo académico de la FFyL: $2.250 Público en general: $3.000.

Inscripciones en el enlace https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu (Para quienes cursen solo este taller de traducción).

Quienes estén inscriptos en las Cuartas Jornadas en Homenaje a Thomas Merton, deberán inscribirse en este FORMULARIO

 

Nombre del curso "Taller de traducción literaria: un enfoque distinto sobre la guerra de Vietnam"
Días, fechas y horario Viernes 22 de agosto de 2025, de 15:00 a 19:00.
Inscripciones

Las inscripciones estarán habilitadas en el sistema de  autogestión: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu

Quienes estén inscriptos en las Cuartas Jornadas en Homenaje a Thomas Merton, deberán inscribirse en este FORMULARIO 

Docentes

Mgtr. Trad. Gloria Martínez. Profesora del Traductorado Público de Inglés de la
Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo; Directora del Programa de Traducción
Literaria Victoria Ocampo.


Mgtr. Trad. Guadalupe Herce Gil. Codirectora del Programa de Traducción Literaria
Victoria Ocampo.

Mayor información e instructivos

Registro e inscripción: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion4.pdf

Pago: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago1.pdf

Para consultas relacionadas al registro, inscripción y pago, escribir al correo electrónico: formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar

Aranceles para certificación

Estudiantes de la FFyL: $1.500. Docentes, Egresados Personal de Apoyo académico de la FFyL: $2.250 Público en general: $3.000.

Modalidad Modalidad presencial, en el Aula C-11 de la FFyL de la UNCUYO.
Destinatarios

Estudiantes, egresados (traductores noveles) y traductores. 

Información adicional 

Correo electrónico formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar

 

Fundamentación de la propuesta

 
Desde las primeras jornadas en homenaje a Thomas Merton, realizadas en 2018, se ha destacado la figura de Thomas Merton como traductor, por lo que, desde entonces, se han desarrollado talleres o instancias relacionadas con la traducción literaria en todas las jornadas en homenaje al monje trapense. Por lo tanto, la propuesta de este taller viene a sumarse a esta intención de resaltar
la figura de Thomas Merton traductor.
 
Asimismo, a través de la lectura y traducción de fragmentos de los artículos elegidos que muestran a Thomas Merton como un “hacedor de la paz”, y de la colección de cuentos We Should Never Meet de la autora vietnamita-estadounidense Aimee Phan (2004), que claramente tiene una postura crítica frente a la guerra, se busca, por un lado, profundizar aspectos relacionados con la traducción literaria, y por otro, reflexionar en torno a las diversas cuestiones históricas y socioculturales que emergen de la lectura de las obras
literarias elegidas y contribuir al desarrollo del espíritu crítico. De este modo, se hace hincapié en el hecho de que, en el proceso de traducción literaria, la buena lectura crítica y el análisis minucioso de la obra son fundamentales para detectar los recursos por los que el traductor deberá optar para ofrecer una traducción que sea fiel al “querer decir” del original.
 

Objetivos

 
Objetivo general:
 
Mediante la reflexión de los efectos de la guerra sobre la humanidad y la forma en que esta se ha plasmado en la literatura, llevar a cabo un análisis crítico de las obras e identificar los recursos traductológicos necesarios para transmitir el sentido del original en el texto meta.
 
Asimismo, se busca dar un marco de aplicación a la investigación llevada a cabo por los integrantes del Programa de Traducción Literaria Victoria Ocampo a lo largo del proyecto de investigación titulado “Traducción literaria, ¿una traducción literal?” (Res. 654).
 
Objetivos específicos:
 
● Dar a conocer a Thomas Merton y Aimee Phan.
● Vincular a estos autores a través de un hecho histórico - la guerra de Vietnam.
● Rescatar y consolidar saberes previos relacionados con el campo de la traducción literaria.
● Puntualizar la relación traducción-comunicación.
● Identificar los elementos culturales.
● Reconocer el tono.
● Traducir estos fragmentos.
● Identificar las problemáticas suscitadas en el proceso de traducción.
● Determinar y ejecutar instancias de resolución a estas problemáticas.
 

Contenidos

 
I- Parte I
1- La traducción como acto de comunicación
a. Esquema estándar
b. Variaciones del esquema estándar
c. El receptor
d. El contexto
e. La función
f. Los elementos culturales
 
II- Parte II
 
1-Thomas Merton (1915-1968): presentación y biografía
2-Aimee Phan (1977-): presentación y biografía
3-La Guerra de Vietnam (1955-1975)
 
III- Parte III
 
1- Lectura y traducción
 
a- Dart, Ron. “Peacemaker”
b- Shannon, William H. “Thomas Merton ́s First Article on War &
Peace”
c- Merton, Thomas. “The Vietnam War: An Overwhelming
Catastrophe”
d- Phan, Aimee. “Miss Lien”
e- Phan, Aimee. “Gates of Saigon”
f- Phan, Aimee. “Visitors”

 

Organizan: Programa de Traducción Literaria Victoria Ocampo, Instituto de Lenguas y Culturas Extranjeras, Argentine Westlands Merton Chapter y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFYL de la UNCUYO.

Inscripción

Asistentes al Taller en el enlace https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu 

Asistentes a las Jornadas de T. Merton: https://forms.gle/SvH4ixjupfBT85JMA

Informes y contacto

formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar