Cuartas Jornadas en Homenaje a Thomas Merton
Se realizarán los días jueves 28 y viernes 29 de agosto de 2025, de 10:00 a 18:00. Tendrán modalidad híbrida, es decir con actividades en el lugar y otras mediadas por plataforma, Están destinadas a estudiantes y egresados de la Facultad de Filosofía y Letras y público en general.

¡Inscripciones abiertas!
Nombre de la actividad | "Cuartas Jornadas en Homenaje a Thomas Merton" |
Días, fechas y horario | Jueves 28 y viernes 29 de agosto de 2025, de 10:00 a 18:00. |
Inscripciones |
Sistema de autogestión: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu |
Plazos de las propuestas |
Período de envío de resúmenes: Hasta el 25 de julio de 2025
Envío de trabajos completos: Hasta el 10 de agosto de 2025
ENVÍOS AL CORREO marcelar@ffyl.uncu.edu.ar
|
Mayor información e instructivos |
Registro e inscripción: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion4.pdf Pago: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago1.pdf Para consultas relacionadas al registro, inscripción y pago, escribir al correo electrónico: reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar |
Aranceles |
Expositores: $25.000. Estudiantes asistentes y expositores: $8.000. Público en general: $15.000. Expositores extranjeros: U$S 30 Estudiantes asistentes extranjeros: U$S 9,60 Público en general extranjero: U$S 18 |
Modalidad | Híbrida (con actividades en el lugar y otras mediadas por plataforma). |
Destinatarios |
Comunidad académica y público en general. |
Información adicional |
Fundamentación
Desde 2018, cada dos años, se vienen realizando las Jornadas en Homenaje a Thomas Merton en nuestra Facultad. Estas Jornadas buscan poner en valor el diálogo entre lenguas y culturas, a través de la figura del poeta y místico estadounidense Thomas Merton, quien mantuviera una profunda conexión con escritores, intelectuales y otros actores sociales latinoamericanos, principalmente entre 1959 y 1968.
Estas Cuartas Jornadas se realizan en coincidencia con el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal, quien fuera amigo y novicio de Thomas Merton en Gethsemani (Kentucky, EEUU), y con quien mantuvo un profuso epistolario hasta el año de la muerte de Merton, en 1968. Por esa razón, el énfasis de estas Jornadas está en el vínculo de Merton con poetas latinoamericanos y, como en las Jornadas de 2018, 2021 y 2023, en la traducción poética.
Objetivos de la reunión
Difundir la obra poética, ensayística y epistolar de Thomas Merton.
Analizar los vínculos y redes sociales en torno a Thomas Merton, particularmente con actores del ámbito latinoamericano.
Comprender los aportes de Thomas Merton a la difusión de la poesía latinoamericana en los Estados Unidos.
Reflexionar sobre el aporte de la traducción literaria al entendimiento entre culturas.
Líneas temáticas propuestas
La poesía de Thomas Merton.
Las traducciones poéticas de Thomas Merton.
Thomas Merton y Latinoamérica.
Thomas Merton y los/las escritores/as e intelectuales latinoamericanos.
La traducción de poesía (y otras obras) de Merton al español y a otras lenguas.
La traducción poética y literaria, y su importancia para el entendimiento entre culturas.
Relevancia
Como en las tres Jornadas previas, esta busca contribuir al conocimiento de las obras de Thomas Merton en el ámbito latinoamericano. Esta finalidad ha sido cumplida anteriormente (hecho que fue reconocido por la International Thomas Merton Society), y se busca ampliar tanto los lectores de Thomas Merton como la variedad de textos accesibles al público hispanohablante (sin dejar de lado a los lusoparlantes, ya que se hará extensiva la participación a los mertonianos de Brasil, que ya en las Jornadas de 2023 enviaron una representante). Asimismo, puesto que nuestro acercamiento a Merton se da desde la traducción literaria, esto redunda en la formación de un área específica para los estudiantes del Traductorado de nuestra Facultad y de otras instituciones del medio.
Organizan: Instituto de Investigación en Lenguas y Culturas Extranjeras (IILyCE, FFyL, UNCuyo); Maestría en Literatura Contemporánea en Lengua Inglesa (FFyL, UNCuyo); Cátedra de Literatura Norteamericana (UNCuyo), Argentine Westlands Merton Chapter) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.
Auspicia: la International Thomas Merton Society (ITMS)
(VER LA PRIMERA CIRCULAR DEL EVENTO EN DOCUMENTO AL PIE DE LA INFO)
Comité Científico
Paul Pynkoski (International Thomas Merton Society, Canadá-EEUU)
Paul Pearson (Thomas Merton CenterBellarmine University, EEUU)
Cristóbal Serrán Pagan (Palacký University, República Checa)
Fernando Beltrán Llavador (Universidad de Salamanca, España)
Maiz, Claudio (CONICET / UNCuyo, Argentina)
Comité organizador
Marcela Raggio, CONICET / UNCuyo
Guillermina Perera de Saravia, UNCuyo
Andrea Roust, UNCuyo
Verónica Mastrodonato, UNCuyo