| Nombre del curso | "El Tao Te Ching de Guodian. Un ejercicio de traducción y comentario sobre los textos más antiguos del taoísmo" | 
| Días, fechas y horarios | se dictará los días viernes 10,17, 24 y 31 de mayo y 07 y 14 junio de 2024, de 17 a 19 horas | 
| Aranceles |  
			
  | 
		
| Inscripción |  
			 Acceder al siguiente enlace: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu La inscripción se encuentra abierta y es obligatoria para todos los participantes. Es importante que todos se registren, inscriban y abonen el arancel correspondiente. Cualquier consulta e inconveniente relacionada con las inscripciones, registro, etc, enviar correo con el caso a formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer clic en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion.pdf Para acceder al instructivo de pagos, entrar al enlace https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago.pdf  | 
		
| Modalidad | Presencial (aula B5 para todas las clases, excepto la clase del 17/05, la cual se dictará en el aula C5) | 
| 
			  Inicia  | 
		
Objetivos:
- Generales:
 Lograr una comprensión general del taoísmo.
 Acercar a los estudiantes a los textos fundamentales del pensar oriental en su lengua original, en este caso, el chino clásico.
 Comprender la dimensión del problema que implica el estudio de textos pensados y escritos en chino clásico.
 Familiarizar a los alumnos con el ámbito del pensar que encuentra el budismo indio en su movimiento hacia el este, esto es, desde la India hacia el Japón.
- Específicos:
Traducir del chino clásico y comentar los capítulos fundamentales del Lao-tse de las tiras de bambú.
Establecer las similitudes y diferencias principales entre Lao-tse de las tiras de bambú y el textus receptus.
Organiza:
Cátedra de Historia de la filosofía contemporánea (Departamento de Filosofía) y Secretaria de Extensión Universitaria.
Destinatarios
Esta actividad está destinada a estudiantes, egresados y público en general interesado en la temática.
Informes y contacto
Al correo electrónico: formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar
                            
                        
        