Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Cuidemos la Educación Pública con nuestras prácticas

Tomar conciencia sobre el cuidado de nuestra casa en este contexto de crisis presupuestaria es una tarea indelegable de toda la comunidad

10 de mayo de 2024, 23:03.

imagen Cuidemos la Educación Pública con nuestras prácticas

Acciones

Desde el mes de enero 2024, el personal de mantenimiento realiza de modo permanente las siguientes obras:

  • Cambio del sistema de carga y descarga (mochilas) de todos los baños del bloque de aulas

  • Mantenimiento de los desagües de todos los baños

  • Cambio de los termotanques de las cocinas de planta baja y primer subsuelo

  • Reparación de los baños de los pisos segundo, primero y planta baja (cambio de cañerías, colocación de pisos y cerámicos)

  • Reparación de estufas

  • Cambios de tubos de luz de gabinetes y aulas

  • Colocación de televisores nuevos para clases y avisos en hall de entrada de Planta Baja y cuarto piso

  • Colocación de pizarras en oficinas de ARCA

  • Purga de los radiantes de la calefacción en el bloque nuevo de aulas

  • Realización del servicio técnico anual de las tres calderas del edificio

  • Reposición de cables de aire acondicionado en planta baja

  • Reparación del espacio del buffet: reposición de luces, colocación de bachas y desagües, reparación de baños

Asimismo, se realiza en forma periódica:

  • Mantenimiento del jardín interno
  • Mantenimiento y revisión de ascensores
  • Reposición insumo limpieza y baños

Estas tareas implican costos asumidos a través de la partida presupuestaria correspondiente a la Facultad del fondo universitario y la ayuda complementaria de IDEAS:

Fondo Universitario: $ 5.000.000
IDEAS: $ 1.000.000

Vandalismo y descuido

Como gestión nos inquieta constatar reiterados actos de vandalismo o de descuido, como, por ejemplo:

  • Rotura de manijas para descarga de baños

  • Rotura y extracción de tapas de inodoros

  • Tapaduras de desagües, en especial de los baños del segundo subsuelo, con papeles, saquitos de infusiones (te, café, mate cocido), yerba o café.

  • Robo de cables

  • Pintadas de baldosas con mensajes de campaña en piso de playón de ingreso al edificio

  • Manchas de infusiones en las aulas para actos académicos que están alfombradas

  • Desamurado de estufas debido a personas que se apoyan y sientan en ellas

  • Forcejeo para el cierre de las puertas de los ascensores y su consecuente inutilización    

En ocasiones, estas roturas se advierten a la semana de haber procedido a la reparación.

Solicitamos a toda la comunidad de la Facultad poner el mayor empeño en el cuidado de nuestra casa. Es un modo concreto de defender la educación pública, gratuita y de calidad

 

Viviana Ceverino                                                    Víctor Gustavo Zonana

Contenido relacionado