Saltar a contenido principal

Conversatorio "Con(in)sumos culturales en entornos virtuales" en el marco de la Agenda interuniversitaria de Acceso Abierto

Desde el Taller de Nociones de Bibliotecología de la carrera de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO junto al Sistema Integrado de Documentación, Biblioteca Digital UNCUYO se organiza el Conversatorio "Con(in)sumos culturales en entornos virtuales" el día viernes 24 de octubre de 11 a 12:30 Arg. 8 a 9:30 Mex. de manera virtual por el Canal de Youtube de Bibliotecas UNCUYO. Esta actividad se enmarca en la Agenda Interuniversitaria de Acceso Abierto 2025.

imagen Conversatorio "Con(in)sumos culturales en entornos virtuales" en el marco de la Agenda interuniversitaria de Acceso Abierto
Agenda Interuniversitaria de Acceso Abierto
 
Para acompañar la iniciativa de la Semana del Acceso Abierto 2025 a nivel internacional del 20 al 26 de octubre, se creó la Agenda Interuniversitaria de Acceso Abierto, que de manera conjunta y articulada organizan las siguientes Universidades: Universidad Nacional de Villa María, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Comahue, Universidad Provincial de Córdoba y Universidad de Chubut.
 
 
La semana del Acceso Abierto 2025
 
La Semana del Acceso Abierto 2025 se celebrará del 20 al 26 de octubre; sin embargo, se invita a todos a organizar discusiones y emprender acciones cuando les resulte más conveniente durante el año. Las comunidades pueden adaptar el tema a su contexto local y centrarse en las conversaciones específicas que resulten más significativas. "¿Quién posee nuestro conocimiento?", es el tema de la Semana Internacional del Acceso abierto de este año. El tema de 2025 plantea una pregunta crucial sobre el momento actual y cómo, en tiempos de disrupción, las comunidades académicas pueden ejercer control sobre el conocimiento que producen. El hashtag oficial de la Semana del Acceso Abierto es #OAweek.
 
 
Conversatorio: "Con(in)sumos culturales en entornos virtuales"
 
Desde el Taller de Nociones de Bibliotecología de la carrera de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO junto al Sistema Integrado de Documentación, Biblioteca Digital UNCUYO se organiza el Conversatorio "Con(in)sumos culturales en entornos virtuales" el día viernes 24 de octubre de 11 a 12:30 Arg. 8 a 9:30 Mex. de manera virtual por el Canal de Youtube de Bibliotecas UNCUYO. Esta actividad se enmarca en la Agenda Interuniversitaria de Acceso Abierto 2025.
 

Los consumos culturales en entornos virtuales en un primer acercamiento más basto e inclusivo incluyen el uso de redes sociales para leer noticias y comentar eventos, la visualización de contenido en plataformas de streaming, la participación en comunidades online y el acceso a transmisiones en vivo, que transforman la forma en que los individuos interactúan, comparten y experimentan la cultura, llevando a una democratización del acceso y la creación cultural. Si nos adentramos en una exploración más profunda de la dinámica producción-consumo-viralización, nos interesa en este conversatorio pensar y repensar el consumo de narrativas expandidas, narrativas trasmedia, creaciones en Wattpad e incluso los memes como insumos que nos ayudan a poner en debate procesos de creación, mixtura, viralización y recanonización de libros, narrativas, memes como artefactos de consumo cultural.  

 
imagen Flyer

Flyer

Contenido relacionado