Egresados de Geografía, Ciencias Agrarias, Economía, Ciencias Políticas y Sociales y Sociología son los destinatarios de la carrera de posgrado. Las inscripciones vencen el próximo 31 de agosto.
El ordenamiento territorial es una especialidad científica interdisciplinaria que permite avanzar hacia el desarrollo sostenible. Una herramienta de planificación y gestión destinada a configurar a corto, mediano y largo plazo la organización y el uso del territorio. Para lograrlo profundiza en la política y en las formas de comportamiento de los actores sociales que inciden en el territorio.
El Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible es una carrera de posgrado acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), con título reconocido oficialmente por Res. Nº 0358/12 Ministerio de Educación de la Nación. Además, tiene validez para la presentación al CONICET.