Se trata de la carrera de posgrado del Lic. Gustavo Eduardo SCAFFIDO de la carrera de Posgrado DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. La misma se llevo a cabo el jueves 20 de marzo de 2025 - 9.30 h. en la Facultad.
Se trata de la carrera de posgrado de la Prof. Paula del Valle RODRIGUEZ CALVO de la carrera de Posgrado MAESTRÍA EN LITERATURAS CONTEMPORÁNEAS EN LENGUA INGLESA. La misma se llevó a cabo el día martes 25 de marzo de 2025 a las 9.30 h.
La propuesta, que se desarrollará totalmente a distancia, está destinada a referentes de educación a distancia, docentes y/o gestores de la Universidad Nacional de Cuyo, y agentes externos que acrediten desempeño y necesidad formativa en la temática.
Se trata de la carrera de posgrado "MAESTRÍA EN LITERATURAS CONTEMPORÁNEAS EN LENGUA INGLESA". La misma se llevó a cabo el día 26 de febrero de 2025 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
Se trata de la carrera de posgrado "DOCTORADO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE". La misma se llevó a cabo el día 21 de febrero de 2025 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
Se trata de la carrera de posgrado "MAESTRÍA PSICOLOGÍA SOCIAL". La misma se llevó a cabo el día 29 de noviembre de 2024 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
Se trata de la carrera de posgrado "MAESTRÍA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL". La misma se llevó a cabo el día 05 de diciembre de 2024 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
Se trata de la carrera de posgrado "MAESTRÍA EN LITERATURAS CONTEMPORÁNEAS EN LENGUA INGLESA". La misma se llevó a cabo el día 06 de diciembre de 2024 a las 9.30 h en el Aula C10, de la Facultad.
La delegación estuvo compuesta por tres investigadoras, de las cuales dos recibieron distinciones por la calidad de sus trabajos y pertenecen a la FFYL. El evento se realizó en la Universidad de la República, donde se reunieron más de 700 científicos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.
La defensa de tesis de la Prof. Mariana Belén OCAMPO , de la carrera de posgrado "Doctorado en CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ", se llevó a cabo el día 23 de octubre de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis de la Lic. Daiana SCHLEGEL , de la carrera de posgrado "Doctorado en CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN", se llevó a cabo el día 17 de octubre de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis del Prof. Andrés ABRAHAM , de la carrera de posgrado "Doctorado en HISTORIA ", se llevó a cabo el día 3 de octubre de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
Desde el 1 de noviembre de este año y hasta febrero de 2025, tendrán lugar las inscripciones. La propuesta académica, que se dictará en nuestra facultad, inicia en abril de 2025. Quienes se inscriban antes del 15 de diciembre tendrán una bonificación en el costo de inscripción.
La defensa de tesis de la Arq. Natalia Silvina DALDI, de la carrera de posgrado "Doctorado en HISTORIA", se llevó a cabo el día 13 de septiembre de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis de la Arq. Natalia Elizabeth PACURUCU CACERES, de la carrera de posgrado "Doctorado Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible ", se llevó a cabo el día 14 de agosto de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis de la Lic. Silvia Marcela HURTADO, de la carrera de posgrado "Doctorado en Educación", se llevó a cabo el día 28 de agosto de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
La defensa de tesis del a Prof. Ema Analy TAKEMURA, de la carrera de posgrado "Doctorado en Filosofía", se llevó a cabo el día 22 de agosto de 2024 a las 9.30 h en el aula C10, de la Facultad.
Se realizó la apertura de la séptima cohorte del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en la Facultad de Filosofía y Letras. El acto tuvo lugar el lunes 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad y contó con la presencia de las máximas autoridades de las unidades académicas que conforman el Doctorado y el Vicerrector de la UNCuyo.
El ordenamiento territorial es una especialidad científica que pone el foco en la interdisciplinariedad para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Profesionales de diversas especialidades pueden participar e incorporarse al Doctorado, hasta el 31 de marzo.
Las Jornadas se realizarán los días 26 y 27 de octubre de 2023, bajo la consigna "Trayectorias en perspectiva, intercambios y gestión académica de posgrado".