Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ya están habilitadas las inscripciones en la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural

Desde el 01 hasta el 20 de junio estarán habilitadas las inscripciones en la Diplomatura que comienza el viernes 12 de agosto y se extenderá hasta el 25 de noviembre, con modalidad semipresencial. Es organizada por la Facultad de Filosofía y Letras, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.

10 de junio de 2022, 19:04.

imagen Ya están habilitadas las inscripciones en la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural

Desde la comprensión del Patrimonio como un concepto multidimensional, la Diplomatura abarca diferentes campos disciplinarios y enfoques. Así, la propuesta académica se encuentra atravesada por la problemática del Patrimonio Histórico Cultural, desde diversos aspectos epistemológicos y teóricos. Dado que los Bienes Patrimoniales son ámbitos de identificación social, es vital su preservación, conservación y difusión de una manera integral, considerando conceptos establecidos desde ámbito internacional, nacional, provincial y local.

Los destinatarios

La actividad está destinada a Personal y/o Técnicos de organismos públicos y privados; Personal de Museos, archivos, centros culturales, bibliotecas; Funcionarios de organismos públicos y privados; Docentes de todos los niveles; Profesionales u otros interesados en la problemática o que, en función de su actividad, tengan una relación directa con Bienes  Patrimoniales; Profesionales de organizaciones educativas, culturales, políticas, empresariales y de otras instituciones involucradas con las temáticas propuestas, que sean graduados de carreras de educación superior, universitarias y no universitarias; Estudiantes de educación superior y/o universitarios avanzados de diferentes carreras y demás disciplinas afines (que acrediten el 70% de la carrera aprobada).

Al culminar el cursado y trabajo final de la diplomatura, el interesado recibirá la certificación correspondiente de aprobación.

Contenidos

La diplomatura se encuentra conformada por  ocho (8) Módulos con una carga horaria individual de 12 hs. distribuidos en seis (6) meses Total: 96 hs. Total de horas de la Diplomatura: 216 hs. Los módulos son: Normativa y Legislación Patrimonial. Principios básicos de la preservación del Patrimonio; Registros Patrimoniales; Patrimonio Vitivinícola; Patrimonio Documental; Métodos y técnicas de la arqueología en la investigación, conservación y gestión del Patrimonio; Patrimonio Geográfico; Patrimonio construido: arquitectura, sitios y paisaje y Patrimonio Funerario.

Requisitos, aranceles e inscripciones

El enlace para la preinscripción es:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdk-mw5zIPnDE4yevKL1TiPkbGcqOO3pkd_6oyLrKwG-JT4lw/viewform

Una vez efectuada la preinscripción, desde la Coordinación de la Diplomatura, confirmarán la ADMISIÓN y enviarán las instrucciones necesarias para formalizar el proceso de inscripción. 

Aclaración: 

Para asegurar el lugar, se debe abonar el arancel de inscripción. Las inscripciones se efectuarán hasta completar el cupo (60 personas).

Una vez inscripto/a, se podrá pagar los aranceles, cuyos valores son:

Para Público en General del país, de $39.000. Inscripción: $6.240 (no reembolsable), y el saldo de $33.000 (en seis cuotas de $5.460). En un pago, el total será de $33.000.

Para Alumnos Extranjeros el Arancel general es de U$D 425 dólares. Inscripción, U$D 68 (no reembolsable), y seis cuotas de U$D 59,50. En un solo pago, el valor total es de U$D 360. 

Para mayor información contactarse con diplomatura.pphc@ffyl.uncu.edu.ar 

O bien con  diplomaturas@ffyl.uncu.edu.ar 

 

 

imagen Inscripciones en la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural

Inscripciones en la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Histórico Cultural

Contenido relacionado