Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se brindará un conversatorio en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Se desarrollará en el marco del “Mes de las Mujeres”, bajo el título “Apropiaciones del pasado: antifeminismos e hipermachismos en la cultura mediática contemporánea”. El conferencista invitado es el Dr. Marcelo Pereira Lima, de la Universidade Federal de Bahía (San Salvador de Bahía, Brasil), y se realizará con modalidad virtual a través de la plataforma ZOOM el viernes 11 de marzo de 2022, a las 14:00 de Argentina (18:00 de Europa). Es organizada por el Centro Interdisciplinario de Estudios de las Mujeres- CIEM (FFyL, UNCuyo), la Red Internacional Multidisciplinar de Estudios de género- RIMEG (FFyL, UNCuyo) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.

07 de marzo de 2022, 13:39.

imagen Se brindará un conversatorio en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

La cultura mediática contemporánea interpreta y re-interpreta el pasado según distintos criterios, métodos, necesidades,  ideologías. En este Conversatorio 8M, se discutirán  las relaciones entre las directrices de género, la cultura mediática contemporánea y los usos del pasado medieval. Así, se examinaran y discutirán modos,  estrategias y recursos mediante los cuales los medios de comunicación de masas se apropian de la Edad Media de forma política e ideológica, en oposición con el conocimiento académico e historiográfico. De esta forma, el Centro Interdisciplinario de Estudio de las mujeres vuelve a  abrir un espacio de reflexión pospandemia en modalidad virtual para plantear problemáticas en torno a una cultura mediática que se adueña del pasado de las mujeres, esta vez en su vertiente medieval. 

Marcelo Pereira Lima es Doctor por la Universidad Federal Fluminense (UFF, Brasil), también es Prof. Asociado II de Historia Medieval del Departamento de Historia y Programa de Posgrado en Historia de la Universidade Federal de Bahia (UFBA). Desempeña funciones como Editor de la Revista Veredas da História. Es Co-coordinador del "Laboratório de Estudos sobre a Transmissão e História Textual na Antiguidade e no Medievo" (LETHAM-UFBA, Brasil). Es Miembro de la "Associação Brasileira de Estudos Medievais (ABREM, Brasil) y Miembro del "Grupo de Trabalho de Estudos de Gênero da Associação Nacional de Professores Universitários de História" (ANPUH-Bahia, Brasil). Finalmente, desazrrolla actividades como Miembro de la Comisión Directiva de la Red Internacional Multidisciplinar de Estudios de género  (RIMEG- UNCuyo, Universidade  Federal de Bahia, Universidad de Sevilla).

El enlace para unirse a la reunión Zoom es https://us06web.zoom.us/j/83980056552?pwd=eWd1OUVSOVB3NFVoQ3g2eXBNVXdKdz09 

El ID de reunión es 839 8005 6552, y el Código de Acceso: FFYL.

La actividad está destinada a la comunidad académica y público en general y es de carácter libre y gratuito.

Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

 

Contenido relacionado