Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Presentación de los libros “Tristeza y Acedia. Aportes de la sabiduría cristiana a dos problemas contemporáneos” y “El nacimiento de la cultura cristiana”

El jueves 23 de junio de 2022, a las 18:00, en la Facultad de Filosofía y Letras, se realizará la Presentación de los libros “Tristeza y Acedia. Aportes de la sabiduría cristiana a dos problemas contemporáneos” y el “El nacimiento de la cultura cristiana”. La actividad es organizada por la Academia de Humanidades, el Centro de Estudios Filosóficos Medievales y la Secretaría de Extensión Universitaria de ésta Facultad.

08 de junio de 2022, 18:26.

imagen Presentación de los libros "Tristeza y Acedia. Aportes de la sabiduría cristiana a dos problemas contemporáneos" y "El nacimiento de la cultura cristiana"

El texto de Rubén Peretó Rivas, “El nacimiento de la cultura cristiana” (Madrid: Homo Legens, 2021), responde a la pregunta ¿Cuáles fueron los hitos fundamentales que marcaron el nacimiento de la cultura cristiana en el mundo Occidental? Este libro presenta a los personajes decisivos y los hechos culturales centrales en torno a los cuales Europa llegó a ser lo es. No se trató de personajes portentosos. En la cotidianidad de una vida marcada por la oración, el amor a Dios y al prójimo y la conciencia clara del fin último, ellos fueron capaces de construir, con paciencia y a los largo de décadas y siglos, una cultura floreciente en el saber y en las artes. 

El libro de Hugo Costarelli Brandi (ed.), Rubén Peretó Rivas y Santiago Vázquez, “Tristeza y Acedia. Aportes de la sabiduría cristiana a dos problemas contemporáneos” (Córdoba: Lectio, 2021), aborda las pasiones humanas, eternas como el mismo hombre, que han escapado siempre a cualquier intento reduccionista que pretenda circunscribirlas sólo a una época o un determinado periodo histórico. Sin embargo, si es posible observar que ellas han hallado, en determinados momentos de la historia, particulares condiciones que han hecho prosperar a unas más que otras. Basta pensar en las guerras mundiales para comprenderlo. Nuestro tiempo se caracteriza, entre otras cosas, por la recurrencia a la depresión y a su incidencia en la vida humana, lo que parece sugerir que, quizá, no sea el gozo y la alegría lo que signa nuestro mundo, sino la tristeza y la acedia. Es a estos temas a los que se consagra el libro, donde se analiza la acedía desde la aguda mirada de Evagrio Póntico, y se considera la tristeza a partir de las cuidadosas observaciones de Tomás de Aquino. La vitalidad de ambos pensamientos arrojará una exquisita y esperanzadora luz sobre nuestros oscurecidos tiempos. 

La presentación de ambos libros consistirá en un diálogo entre los presentadores, el Dr. Ceferino Muñoz (Facultad de Filosofía y Letras - UNCUYO), para el primero, y la Dra. María Teresa Gargiulo (Facultad de Ciencias Económicas-UNCUYO) para el segundo, con los autores de los mismos.

Al finalizar la reunión, se servirá un café que será provisto por la Academia de Humanidades. 

Esta actividad, de carácter libre y gratuito, está destinada a egresados/as, docentes, estudiantes y público en general interesado en la temática.

Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

imagen Afiche

Afiche

Contenido relacionado