Saltar a contenido principal

Ofrecen Taller sobre urgencias subjetivas y primeros auxilios psicológicos para docentes y no docentes

Se desarrollará el jueves 9 de octubre de 2025, de 10:00 a 12:30, en la FFyL de la UNCUYO. Tendrá modalidad presencial. Está destinado al personal docente y no docente de la FFyL de la UNCUYO. Actividad de carácter libre y gratuito

imagen Ofrecen Taller sobre urgencias subjetivas y primeros auxilios psicológicos para docentes y no docentes

 Inscripciones en el enlace: https://forms.gle/pJoFhCwwpYdr27Ke6

 

Nombre del curso taller

"Guía de actuación integral en la UNCUYO, urgencias subjetivas y primeros auxilios psicológicos"

Días, fechas y horario

Jueves 9 de octubre de 2025, de 10:00 a 12:30.

Inscripciones

Las inscripciones estarán habilitadas en el enlace https://forms.gle/pJoFhCwwpYdr27Ke6

Docentes

Nadya Vélez, Lic. en Trabajo Social; Mariela Videla, Lic. en Psicopedagogía; Vanina Capelli, Lic. en Psicología; Micaela Bustos, Lic. en Psicología; Milagros Guillot, Lic en Psicología. (Dirección de Salud Estudiantil).

Modalidad

Modalidad presencial, en la FFyL de la UNCUYO. 

Destinatarios

Docentes y No docentes de la FFyL de la UNCUYO.

Información adicional 

Correo electrónico formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar

 

Fundamentación de la propuesta

El abordaje de las situaciones o acontecimientos vinculados a la salud mental se ha constituido en un eje central de trabajo en las instituciones educativas como un componente más en el acompañamiento a las trayectorias académicas de los/as estudiantes y en el quehacer cotidiano del personal docente y no docente. Por ello, se hace necesario generar instancias de intercambio para conocer sobre diversas temáticas vinculadas al campo de la salud mental e incorporar herramientas de abordaje. 

En un primer momento del taller se presentará la guía de actuación integral frente a situaciones emergentes en la UNCuyo (Resolución 819/2023) y se profundizará sobre el sustento teórico e ideológico de esta herramienta: perspectiva de derechos, lógicas institucionales de cuidado, clínica ampliada, entre otros.

En un segundo momento se abordará conceptualmente a las urgencias subjetivas y se brindarán técnicas de primeros auxilios  psicológicos.

 

Objetivos 

-Conocer la guía de actuación integral ante situaciones emergentes.

-Reflexionar sobre las representaciones sociales de sujetos de aprendizaje con padecimientos subjetivos.

-Poner en valor los recursos propios de la Facultad de Filosofía y Letras para actuar desde lógicas institucionales de cuidado.

-Caracterizar las condiciones de época.

-Definir y caracterizar las urgencias subjetivas. 

-Brindar herramientas para acompañar situaciones emergentes de salud mental.

 

Contenidos 

  • Guía de actuación integral ante situaciones emergentes en la UNCUYO.
  • Apartado de urgencias subjetivas en Guía de actuación integral ante situaciones emergentes en la UNCUYO.
  • Técnicas de PAP.

 

Organizan: SAPOE y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

 

 

 

 

Actividad de carácter libre y gratuito

 

 Inscripciones en el enlace: https://forms.gle/pJoFhCwwpYdr27Ke6

 

Nombre del curso taller

"Guía de actuación integral en la UNCUYO, urgencias subjetivas y primeros auxilios psicológicos"

Días, fechas y horario

Jueves 9 de octubre de 2025, de 10:30 a 14:30.

Inscripciones

Las inscripciones estarán habilitadas en el enlace https://forms.gle/pJoFhCwwpYdr27Ke6

Docentes

Nadya Vélez, Lic. en Trabajo Social; Mariela Videla, Lic. en Psicopedagogía; Vanina Capelli, Lic. en Psicología; Micaela Bustos, Lic. en Psicología; Milagros Guillot, Lic en Psicología. (Dirección de Salud Estudiantil).

Modalidad

Modalidad presencial, en la FFyL de la UNCUYO. 

Destinatarios

Docentes y No docentes de la FFyL de la UNCUYO.

Información adicional 

Correo electrónico formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar

 

Fundamentación de la propuesta

El abordaje de las situaciones o acontecimientos vinculados a la salud mental se ha constituido en un eje central de trabajo en las instituciones educativas como un componente más en el acompañamiento a las trayectorias académicas de los/as estudiantes y en el quehacer cotidiano del personal docente y no docente. Por ello, se hace necesario generar instancias de intercambio para conocer sobre diversas temáticas vinculadas al campo de la salud mental e incorporar herramientas de abordaje. 

En un primer momento del taller se presentará la guía de actuación integral frente a situaciones emergentes en la UNCuyo (Resolución 819/2023) y se profundizará sobre el sustento teórico e ideológico de esta herramienta: perspectiva de derechos, lógicas institucionales de cuidado, clínica ampliada, entre otros.

En un segundo momento se abordará conceptualmente a las urgencias subjetivas y se brindarán técnicas de primeros auxilios  psicológicos.

 

Objetivos 

-Conocer la guía de actuación integral ante situaciones emergentes.

-Reflexionar sobre las representaciones sociales de sujetos de aprendizaje con padecimientos subjetivos.

-Poner en valor los recursos propios de la Facultad de Filosofía y Letras para actuar desde lógicas institucionales de cuidado.

-Caracterizar las condiciones de época.

-Definir y caracterizar las urgencias subjetivas. 

-Brindar herramientas para acompañar situaciones emergentes de salud mental.

 

Contenidos 

  • Guía de actuación integral ante situaciones emergentes en la UNCUYO.
  • Apartado de urgencias subjetivas en Guía de actuación integral ante situaciones emergentes en la UNCUYO.
  • Técnicas de PAP.

 

Organizan: SAPOE y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

 

 

 

 

imagen Flyer

Flyer

Contenido relacionado