Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Ronda Lectora y una entrega “puente” entre los territorios literarios de Marguerite Duras y Simone de Beauvoir

La Ronda Lectora virtual #siempreliteratura nos brinda su 10ma. Emisión con el final de la lectura de “Moderato Cantabile” de Marguerite Duras. Asimismo, y continuando con el eje “Las clásicas del Siglo XX”, abre la 1era. Entrega de un texto de Simone de Beauvoir (1908-1986).

22 de abril de 2022, 08:32.

imagen La Ronda Lectora y una entrega "puente" entre los territorios literarios de Marguerite Duras y Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir

La conductora y coordinadora del espacio Ronda Lectora Literatura en Voz Alta, Lic. Ariana Gómez, destaca, el misterioso final de MC, que es releído y sirve como puente hacia el nuevo material literario objeto de lectura y análisis: “La mujer rota” de Simone de Beauvoir (1968).

La Lic. Gómez destaca el modo en que ambos materiales son homólogos y también cuáles son las diferencias que existen entre ambas escritoras y textos en cuestión. Se trata, claramente, de obras feministas que problematizan los roles establecidos y obligatorios para las mujeres tales como el matrimonio (la sociedad conyugal) y la maternidad.

A modo de conclusión se expone que “Moderato Cantabile” ha relatado la imposibilidad de una mujer de  soportar una vida plana, contenida, sin sobresaltos ni pasiones arrebatadoras, Entonces la hipótesis del análisis se sustenta en la imposibilidad de soportar esa existencia donde todo es moderado y cantante. Su profundo deseo de tragicidad la conecta con el grito, su vida es la atracción, como si de una serpiente encantadora se tratara. Es la fascinación que le produce la historia, el crimen la muerte, el asesinato, Esos diálogos que se han vuelto inquietantes más por lo que omiten que por lo que dicen, finalmente son como voces que cuchichean, prometiendo un estallido que no ocurre. Es una historia de amor y de muerte que nos deja un gran misterio, y la sospecha desgarradora de que todo seguirá su curso moderado y cantante.

La estrategia literaria de Duras, tan sofisticada, experimental a la manera de la nouvelle vague, da paso a un libro singular también en lo experimental narrativo, ya que “La mujer rota” da nombre y es la tercera parte del mismo, luego de “Monólogo” y “La Edad de la discreción”. Con una variedad técnica inusitada este libro nos hace descender al imperio doméstico. Voces autobiográficas, sonando como monólogos interiores toman la voz cantante de esta destacada ficción de Simone de Beauvoir que podríamos mencionar como tres cuentos, o tres relatos o dos relatos y un monólogo. En fin, esta problematización del género puro será tema de nuestras sucesivas entregas.

En esta 1era. Entrega comenzamos a leer, y nos encontramos con el  relato en primera persona de una mujer mayor que despide a su esposo André, también un hombre de apariencia mayor que, sin embargo, a los ojos de su esposa no tiene edad.

La Ronda Lectora presenta dos propuestas que se han configurado clásicas del siglo XX en todas sus diferencias y en la potencia de su recepción.

Ariana Gómez nos invitada a una nueva aventura, para gozar de manera activa  de #siempreliteratura, a través del canal de YouTube de la FFyL de la UNCuyo: 

https://www.youtube.com/c/FacultaddeFilosofíayLetrasUNCUYO

Las emisiones son difundidas a través de las redes sociales de la FFyL de la UNCuyo, articulando la Universidad con su entorno local, nacional e internacional.

¡Danos tu opinión y comentá los envíos en las redes sociales!

La Ronda Lectora Literatura en Voz Alta es #siempreliteratura

Ronda Lectora

Contenido relacionado