Saltar a contenido principal

Filo hace territorio

Se trata de un proyecto que busca acercar a nuestros/as egresados/as a sus comunidades a través de propuestas de formación permanente financiadas por la FFyL. Conocé todas las propuestas.

imagen Filo hace territorio

El Programa Filo en territorio busca establecer vínculos entre las personas egresadas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo y sus lugares de origen. Se trata de una articulación entre esta Casa de Estudios, sus egresados/as y diferentes municipios de la provincia de Mendoza para acercar propuestas de formación permanente destinadas a la comunidad.

Este programa encarna el compromiso fundamental de la universidad pública: devolver a la sociedad la formación recibida, traduciendo el conocimiento académico en herramientas concretas para el desarrollo comunitario.

Los/as egresados/as de todas las carreras de grado y pregrado que residan en los municipios participantes pueden presentar propuestas de formación permanente abiertas a la comunidad.

Municipios participantes: Godoy Cruz, Junín, Las Heras, Maipú, San Martín, Santa Rosa y Tupungato

 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Financiamiento de propuestas formativas:

La Facultad de Filosofía y Letras financiará proyectos de formación continua corta (no arancelados para los asistentes) diseñados por egresados/as, con especial énfasis en aquellos que:

•          Detecten y respondan a necesidades específicas de las comunidades

•          Consideren las características socioculturales del territorio

•          Ofrezcan soluciones formativas pertinentes a realidades locales

Implementación territorial

Las actividades se desarrollarán en coordinación con los municipios participantes de Mendoza, privilegiando propuestas con impacto concreto en sus localidades.

 

 

Financiamiento

Monto por proyecto: $120.000 (pesos ciento veinte mil)

Destino de los fondos: Deben cubrir la totalidad de los gastos asociados al proyecto (materiales, traslados, recursos didácticos, etc.).

Se financiarán hasta dos (2) proyectos por municipio

Los equipos docentes podrán estar conformados por una o dos personas (ambas egresadas) y residentes en los Municipios participantes.

Estructura de las capacitaciones

Los proyectos podrán presentarse en formato de curso, taller o seminario, con las siguientes características:

•          Duración: 12 horas reloj, organizadas en 4 encuentros de 3 horas cada uno (presencial) para un cupo máximo de 35 personas.

•          Evaluación: Deberá incluir una instancia evaluativa de carácter formativo.

•          Certificación: Será otorgada por la Secretaría de Extensión de la FFyL tanto a participantes como a docentes.

 

Conocé las bases ACÁ e inscribí tu propuesta de formación permanente AQUÍ o escaneando el siguiente código QR:

 

Este programa es organizado por la Secretaría de Extensión, la Subsecretaría de Egresados/as, el Área de Vinculación de la FFyL y los municipios participantes.

¡Sumate a este proyecto que reafirma la educación pública como motor de cambio social, fortaleciendo comunidades y promoviendo iniciativas innovadoras!

 

CONTACTO 

Coordinación del Programa:

Subsecretaría de Egresados/as – Facultad de Filosofía y Letras

???? egresados-ffyl@ffyl.uncu.edu.ar

???? 261- 4135000 int. 2259

imagen Código QR

Código QR

Contenido relacionado