Saltar a contenido principal

Extensión de plazos para la presentación de trabajos del XXI Congreso de la Asociación Filosófica Argentina

La fecha límite para la recepción de propuestas para Simposios y Mesas redondas del congreso será el 18 de julio de 2025. El evento, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 20:00, se realizará por primera vez en la Facultad. Consultar todas las fechas, aranceles e inscripción en nueva circular.

imagen Extensión de plazos para la presentación de trabajos del XXI Congreso de la Asociación  Filosófica Argentina

La Asociación Filosófica Argentina invita a participar del XXI Congreso Nacional de Filosofía. En esta oportunidad, AFRA organiza este encuentro en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tendrá lugar en Mendoza, en la sede de la Facultad, los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025. 

Con una periodicidad bianual, AFRA convoca a un Congreso Nacional de Filosofía conjuntamente con una universidad argentina con el propósito de promover y desarrollar la práctica de la filosofía y el intercambio de ideas entre filósofos y filósofas de diferentes orientaciones y especialidades en todo el territorio nacional.

Las actividades del congreso se realizan bajo la conformación de Paneles, Simposios, Mesas Redondas y Mesas de Trabajo. Los paneles se constituirán por invitación especial a los disertantes. Para los Simposios y Mesas redondas se reciben y difunden las propuestas de parte de quienes sean sus coordinadores/as. Las mesas de trabajo se conforman de acuerdo a las áreas temáticas propuestas

 

Áreas Temáticas

Antropología Filosófica, Derechos Humanos, Enseñanza de la Filosofía, Estética y Filosofía del Arte, Ética, Filosofía Contemporánea, Filosofía de la Ciencia, Filosofía de la Historia, Filosofía de la Mente y las Ciencias Cognitivas, Filosofía de la Religión, Filosofía del Lenguaje, Filosofía Política y Jurídica, Filosofía y Ambiente, Filosofía y Género, Historia de la Ciencia con Orientación Filosófica, Historia de la Filosofía Antigua, Historia de la Filosofía Medieval, Historia de la Filosofía Moderna, Lógica, Metafísica, Filosofía Argentina y Latinoamericana, Teoría del Conocimiento. 

Para consultar información sobre las modalidades de participación, inscripciones y aranceles, acceder a la al siguiente documento: Tercera Circular

Organizan: Instituto de Filosofía Argentina y Americana (IFAA),  Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y Secretaría de Extensión Universitaria FFyL de la UNCUYO.

 

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

Contenido relacionado