Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Diplomatura en Gestión Cultural (7ma. Cohorte)

La actividad comenzará el sábado 14 de junio de 2025 de 0900 a 12:00. Se trata de una actividad mediada por plataforma de videoconferencia, con complemento de Aula Virtual. Es organizada por la FFyL de la UNCuyo, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.

imagen Diplomatura en Gestión Cultural (7ma. Cohorte)

Objetivos

Se pretende que el cada estudiante pueda generar capacidades complejas de intervención activa en la comunidad y de mediación entre los actores y recursos culturales de una región, con orientación al desarrollo local y la democratización de la participación en la cultura.

Por lo tanto, el diplomado en Gestión Cultural estará capacitado para la participación en el desarrollo de dispositivos y acciones culturales, así como para el asesoramiento de emprendimientos de producción de bienes y servicios culturales, y dispositivos de comunicación, de capacitación y mediación en organizaciones comunitarias.

Destinatarios

Estudiantes, egresados y público en general interesado en la temática.

Contenidos mínimos

Al culminar el curso y aprobar el trabajo final de la diplomatura, recibirá una certificación que acredita la aprobación de la Diplomatura en Gestión Cultural.

Director/a

Es coordinada por las profesoras Gladys Rinaldi y Yésica Ibach (FFyL –UNCuyo).

Docentes

Rinaldi, Gladys Elizabeth

Ibach, Yésica

Kemelmajer, Jovita

Ruiz, Patricia Elizabeth

Fazio, Marisa Carina

 

INVITADOS

Ruiz Cucchiarelli, Valentina

Alonso, Rodrigo Felipe

Alonso, Saray

Información

Aranceles: 6 cuotas de $35.000 para público general, 6 de $33250 para egresados de la FFyL y 6 cuotas de 12250 para estudiantes de la FFyL.

La inscripción on line y la efectivización del pago del curso son los requisitos para asegurar una plaza en el mismo.

Se sugiere enviar su curriculum vitae al correo  diplomaturagestionculturaluncu@gmail.com  para su admisión.

Inscripciones: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/eu

 

Fundamentación

El análisis de los antecedentes y las sugerencias de los hacedores culturales plantean la necesidad de crear una propuesta de formación que permita el conocimiento, reflexión y la comprensión del papel de la cultura desde diferentes perspectivas del arte.

La Diplomatura en Gestión Cultural sentó precedente en la Facultad de Filosofía y Letras desde el año 2016 hasta la actualidad, llegando a tener hasta 6 cohortes por ciclo lectivo en diferentes departamentos de la Provincia de Mendoza y en General Fotheringham de la Provincia de Córdoba.  La Diplomatura siempre contó con clases presenciales y virtuales desde su inicio.

Los contenidos están divididos en 8 bloques con la siguiente estructura modular: “Políticas Públicas”; “Metodología de la Investigación Científica”; “Gestión Política y Derechos Culturales”; “Redes y Difusión Cultural”; “Historia Social del Arte y la Literatura”; “Creatividad” y” Diseño, Elaboración y Planificación de Proyectos Culturales”.

Se pretende que los participantes puedan conocer la legislación vigente. Los instrumentos, métodos pertinentes vinculados a la organización, desarrollo de proyectos y actividades culturales tanto en entornos presenciales como virtuales; conocer, analizar y reflexionar las diferentes manifestaciones sociales del arte y la literatura en lecturas de bibliografía y foros de trabajo conjunto; diseñar y gestionar proyectos culturales y artísticos como así también asesorar y coordinar actividades  específicas en diferentes manifestaciones artísticas y culturales que le permitan acceder a la realidad en la que se insertan para luego aplicar los proyectos gestionados; poner en valor bienes culturales, administrarlos y gestionarlos, como así también coordinar grupos interdisciplinarios de trabajos, en función de la generación de proyectos y puesta en funcionamiento de actividades de gestión cultural complejas que permita a los alumnos asumir la responsabilidad de su propio  aprendizaje, además diseñar, ejecutar, implementar y evaluar proyectos de investigación que estén asociados a la Gestión Cultural y a su estudio desde una perspectiva crítica y flexible de manera autónoma.

La propuesta es coordinada por las profesoras Gladys Rinaldi y Yésica Ibach, la misma está destinada a participantes relacionados con educación: docentes y gestores; egresados de la FFyL – UNCuyo y estudiantes avanzados de las carreras relacionadas con educación.

Organiza: FFyL de la UNCUYO a través de su Secretaría de Extensión Universitaria.

 

Programa de Estudios

Los estudiantes realizarán, a lo largo del cursado de los distintos módulos, un proyecto de gestión cultural que será presentado y defendido como instancia final.

 

CRONOGRAMA

HORARIO: 09:00 A 12:0H

POLITICAS PÚBLICAS: 14/06/2025 - 28/06/2025

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: 05/07/2025 – 26/07/2025

GESTIÓN POLÍTICA Y DERECHOS CULTURALES: 02/08/2025 – 23/08/2025

REDES Y DIFUSIÓN CULTURAL: 30/08/2025

HISTORIA DEL ARTE Y LA LITERATURA: 06/09/2025 – 13/09/2025 – 27/09/2025

CREATIVIDAD: 04/10/2025 – 18/10/2025

DISEÑO, ELABORACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES: 25/10/2025 – 08/11/2025 (horario especial de 9:00 a 15:00).

 

Contacto e informes

Informes: diplomaturagestionculturaluncu@gmail.com