Tal como es de público conocimiento, durante los años 2024 y 2025 la Universidad Nacional de Cuyo, como también así el resto de las universidades nacionales, ha tenido que funcionar con un presupuesto reconducido al mes de noviembre del año 2022.
En este sentido, la UNCuyo y sus unidades académicas se han visto en la obligación de hacer todas las adaptaciones necesarias para poder funcionar con un presupuesto que, al momento de promulgarse (año 2022), no previó las necesidades que presenta la actual coyuntura económica.
Ante la necesidad de optimizar recursos en relación al dictado del espacio curricular Lengua Extranjera y, en el marco de la voluntad institucional de respetar el derecho al cursado, se ha tomado la siguiente decisión: ofrecer en este segundo cuatrimestre las lenguas extranjeras de acuerdo con el criterio de elección mayoritaria que realizaron los alumnos que se inscribieron para cursar dicho espacio curricular en el ciclo lectivo 2024.
En otras palabras, durante este cuatrimestre se dictarán aquellas Lenguas Extranjeras que tuvieron la mayor cantidad de inscriptos el año anterior.
Con el espíritu de ofrecer una opción más variada se habilita para las carreras de Filosofía, Historia, Arqueología e Inglés (carrera de Licenciatura) un único curso de Francés en horarios y días coincidentes.
Como novedad, cabe aclarar que los estudiantes podrán acreditar aquella Lengua Extranjera que forme parte del plan de estudios de su carrera y que no pueda dictarse por razones presupuestarias. Esta acreditación deberá realizarse mediante la presentación de certificados de entidades de prestigio donde conste el nivel de dominio de lengua de acuerdo a los estándares MCER y la cantidad de horas cursadas.
De esta manera, la oferta de Lengua Extranjera para el segundo cuatrimestre del actual ciclo lectivo quedó conformada de la siguiente manera:
FILOSOFÍA
LE I: Inglés, Alemán y Francés
LE III Inglés y Alemán
LETRAS
LE II: Inglés e Italiano
HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
LE I: Inglés, francés e Italiano
GEOGRAFÍA
LE I: Inglés
LE III: Inglés
INGLÉS:
LE I: Portugués, francés e Italiano
FRANCÉS:
LE I: Inglés y Portugués
LE III: Inglés y Portugués
PORTUGUÉS
LE II: Inglés
LE IV: Inglés
LE V y VI: Deben inscribirse en la Secretaría de Políticas Lingüísticas
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LE I: Inglés