Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

¡Disfrutá de la 4ta. Entrega de la lectura de “Moderato cantábile” en la Ronda Lectora Literatura en Voz Alta!

La Ronda Lectora virtual #siempreliteratura nos entrega su 4ta. Emisión de la lectura de “Moderato Cantabile” de Marguerite Duras (1958) en la semana del 07 al 11 de marzo, continuando con el eje “Las clásicas del Siglo XX”.

10 de marzo de 2022, 08:25.

imagen ¡Disfrutá de la 4ta. Entrega de la lectura de "Moderato cantábile" en la Ronda Lectora Literatura en Voz Alta!

La conductora y coordinadora del espacio Ronda Lectora Literatura en Voz Alta, Lic. Ariana Gómez, nos invita a reflexionar sobre la atmósfera sugerida, a través del efecto de la de simultaneidad inferida en los diálogos entre Anne y Chauvin. Estos guardan un misterio: ¿Eran en realidad dos desconocidos que iniciaron un diálogo para conocerse? ¿Él la espiaba y sus encuentros fueron algo que tenía premeditado? ¿Ella, en sus paseos como forma de matar el tedio de su vida burguesa y de exorcizar el miedo a que algo malo le pasara a su niño, ya lo ha visto alguna vez? Mientras ambos beben, el efecto de ese vino en ella va alterando su percepción, desinhibiendo su expresión. Entonces los dos dilucidan, ensayan hipótesis sobre el vínculo que unió a la mujer asesinada con su amante. Cuando este hombre y esta mujer intercambian ideas y reconstruyen hechos y sensaciones, ¿hablan de sí mismos?

Sin dudas otra entrega inquietante, estamos ante el final de la 3ra. Parte y encabalgamiento con la 4ta., impregnadas del perfume de las magnolias, las que se exhiben en la planta y la que está cortada y adorna el pecho de la Señora Desbaresdes. El observador, el testigo, como mencionamos la entrega pasada, está también en los ojos de Chauvin que miran esas magnolias: de lejos, a las de la planta; de cerca, a la del pecho de ella. ¿Es Chauvin la representación de todos los trabajadores de la dársena, que ven deambular a esa mujer rubia con un niño, en horarios y de modos inapropiados para una mujer de su clase?

Otros interrogantes nos asaltan durante la lectura: ¿Por qué el grito repentino de una desconocida y la visión de su cuerpo ensangrentado han turbado tanto a Anne Desbaresdes, que es joven y rica, y no tiene otro afecto que el de su hijo? ¿Por qué vuelve insistentemente al café del puerto, anodino escenario del crimen? ¿Por qué interroga a un desconocido, testigo él también del asesinato?

El vino que la Anne bebe lentamente es el pretexto que la arrastra a ir siempre más adelante en su investigación y a hablar ella misma cada vez más. En realidad, ¿qué busca? ¿El deseo que mató a la otra y del que ella carece? ¿La misma muerte en manos del desconocido que la desea, él sí, sin reparo alguno? En esas lánguidas tardes de estío, inundadas por la cálida luz del sol poniente y los olores agridulces del mar y las magnolias, Anne Desbaresdes se acerca paulatinamente a la clave del enigma.

Bienvenidos/as a una nueva emisión imperdible e inquietante, en la cual la novela ha desplegado misterios y enigmas que, semana a semana, nos propone la Ronda Lectora, a través del canal de YouTube de la FFyL de la UNCuyo: 

https://www.youtube.com/c/FacultaddeFilosofíayLetrasUNCUYO

Estamos invitados/as a participar de manera activa en una propuesta que transcurre ya su tercer ciclo, y que es difundida a través de las redes sociales de la FFyL de la UNCuyo, articulando la Universidad con su entorno local, nacional e internacional.

¡Danos tu opinión y comentá los envíos en las redes sociales!

La Ronda Lectora Literatura en Voz Alta es #siempreliteratura

 

 

 

Ronda Lectora

Contenido relacionado