¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! XXI Congreso de la Asociación Filosófica Argentina
Se realizará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 20:00. Tendrá modalidad presencial y está destinado a docentes, egresados/as y estudiantes de la carrera de Filosofía, en todas las especialidades y líneas de investigación.

Nombre de la actividad | XXI Congreso de la Asociación Filosófica Argentina |
Día, fecha y horario | 17, 18 y 19 de septiembre de 2025, de 9:00 a 20:00. |
Inscripciones |
Las inscripciones estarán habilitadas para todas las categorías de participación a partir del lunes 17 de marzo de 2025, en el sistema de autogestión: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu |
Plazos |
Recepción de propuestas para Simposios y Mesas redondas: hasta el 30 de abril Recepción de resúmenes de ponencias para Áreas temáticas: hasta el 30 de junio Recepción de trabajos para publicación en Actas: hasta el 8 de agosto |
Mayor información e instructivos |
Registro e inscripción: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion4.pdf Pago: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago1.pdf Para consultas relacionadas al registro, inscripción y pago, escribir al correo electrónico: reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar |
Aranceles |
|
Modalidad | Presencial. |
Destinatarios |
Docentes, egresados/as y estudiantes de la carrera de Filosofía, en todas las especialidades y líneas de investigación. |
Autoridades |
Presidenta: Dra. Marisa Muñoz / Secretario: Dr. Nicolás Perrone. |
Información adicional |
Página oficial de AFRA: https://www.afra.org.ar/ Correo Electrónico: afra.uncuyo.2025@gmail.com Facebook: https://facebook.com/afra.filosofia Instagram: https://www.instagram.com/congresoafra2025/
|
La Asociación Filosófica Argentina invita a participar del XXI Congreso Nacional de Filosofía. En esta oportunidad, AFRA organiza este encuentro en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tendrá lugar en Mendoza, en la sede de la Facultad, los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025.
Con una periodicidad bianual, AFRA convoca a un Congreso Nacional de Filosofía conjuntamente con una universidad argentina con el propósito de promover y desarrollar la práctica de la filosofía y el intercambio de ideas entre filósofos y filósofas de diferentes orientaciones y especialidades en todo el territorio nacional.
Las actividades del congreso se realizan bajo la conformación de Paneles, Simposios, Mesas Redondas y Mesas de Trabajo. Los paneles se constituirán por invitación especial a los disertantes. Para los Simposios y Mesas redondas se reciben y difunden las propuestas de parte de quienes sean sus coordinadores/as. Las mesas de trabajo se conforman de acuerdo a las áreas temáticas propuestas
ÁREAS TEMÁTICAS
Antropología Filosófica, Derechos Humanos, Enseñanza de la Filosofía, Estética y Filosofía del Arte, Ética, Filosofía Contemporánea, Filosofía de la Ciencia, Filosofía de la Historia, Filosofía de la Mente y las Ciencias Cognitivas, Filosofía de la Religión, Filosofía del Lenguaje, Filosofía Política y Jurídica, Filosofía y Ambiente, Filosofía y Género, Historia de la Ciencia con Orientación Filosófica, Historia de la Filosofía Antigua, Historia de la Filosofía Medieval, Historia de la Filosofía Moderna, Lógica, Metafísica, Filosofía Argentina y Latinoamericana, Teoría del Conocimiento.
Para consultar modalidades y requisitos para la presentación de trabajos, revisá la Segunda Circular al pie de la información.
Organizan: Instituto de Filosofía Argentina y Americana (IFAA), Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y Secretaría de Extensión Universitaria FFyL de la UNCUYO.
Comité organizador
Dres. y Dras. Carlos Aguirre Aguirre, Mariana Alvarado, Silvana Benavente, Aldana Contardi, Natalia Fischetti, Rita Moreno, Marcos Olalla, Dante Ramaglia, Paula Ripamonti, Federica Scherbosky, Gonzalo Scivoletto, Flavio Teruel, Silvana Vignale y Florencia Zalazar
Inscripción
https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//euhttps://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu
Informes y contacto
filosofía argentina congreso asociación facultad universidad