Primeras herramientas para la investigación científica
Se desarrollará los días jueves y viernes 19, 20, 26 y 27 de mayo de 2022, de 17:00 a 19:00, con modalidad en línea, por ZOOM. Es organizada por la Coordinación de Egresados, la Secretaría de Gestión Estudiantil y Egresados, la Red de Jóvenes Investigadores, la agrupación Entre todos Egresados y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Existen numerosos estudiantes y egresados con interés en la investigación. Pero, a veces, no hay espacios para la difusión de las primeras herramientas para iniciarse en la investigación científica.
En este sentido, es importante atender a las demandas de los jóvenes investigadores en formación, con el fin de acompañar y perfeccionar las prácticas investigativas.
Los objetivos de la actividad son: brindar estrategias para la iniciación en la investigación científica en la universidad; propiciar un primer acercamiento a la investigación institucionalizada a través de un entorno virtual de aprendizaje, y desarrollar competencias digitales en el uso de aulas virtuales.
Entre los contenidos que abordará el curso, se destacan: Estrategias para la iniciación en la investigación científica en la universidad; Oportunidades de financiamiento en investigación; Becas de investigación en el exterior; Las herramientas en la investigación; Textos de difusión en ámbitos académicos y científicos; El artículo de investigación y el póster científico: definición, características, estructura y herramientas digitales.
Para aprobar el curso es necesario contar con el 80% de la asistencia y la aprobación de las dos actividades propuestas.
El equipo docente está integrado por la Prof. Esp. Adriana García, el Lic. Facundo Gustavo Corvalán y el Prof. Esp. José Luis Chapa. Está destinado, especialmente, a estudiantes avanzados y egresados/as recientes con interés en la investigación.
La actividad es de carácter libre y gratuito, salvo para aquellos/as que requieran certificación, quienes deberán inscribirse en el enlace autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/eu y abonar los siguientes aranceles: $750 para estudiantes y $1095 para egresados y público en general.
Para mayor información, contactarse al E-mail formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar
Destinatarios
Estudiantes avanzados y egresados/as recientes con interés en la investigación.Inscripción
Costos / Aranceles
Actividad de carácter libre y gratuito, salvo para aquellos/as que requieran certificación, quienes deberán inscribirse y abonar los siguientes aranceles: $750 para estudiantes y $1095 para egresados y público en general.Informes y contacto
Para mayor información, contactarse al E-mail formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar