Saltar a contenido principal

Literatura y Ciencia Ficción en tiempos de la Inteligencia Artificial

Tendrá lugar el viernes, 26 de septiembre de 2025, a las 17:00 en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad híbrida, es decir con actividades en el lugar y en simultáneo mediadas por plataforma de videoconferencia. Está destinado a la comunidad académica y público en general.

imagen Literatura y Ciencia Ficción en tiempos de la Inteligencia Artificial

Actividad de carácter libre y gratuito

 

Nombre del Conversatorio "Literatura y Ciencia Ficción en tiempos de la Inteligencia Artificial"
Día, fecha y horario Viernes 26 de septiembre de 2025, a las 17:00.
Modalidad Híbrida.
Docentes

Francisca Abdala. Doctora en Letras. Universidad Nacional de Cuyo

Silvina Sarmiento. Magíster en Literatura en Lengua Inglesa. Universidad Nacional de Cuyo.

Elena Cuervo. Magíster en Literatura en Lengua Inglesa.Universidad Nacional de Cuyo. 

Destinatarios

Comunidad académica y público en general.

Información adicional 

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

La actividad

Este conversatorio propone una breve aproximación a uno de los más variados y extensos tipos de literatura moderna: la Ciencia Ficción. Promueve la exploración y el descubrimiento de temas centrales para la cultura del siglo XXI.  Analiza asuntos de actualidad como la tecnología, la inteligencia artificial y el futuro del hombre.  El análisis examina temas filosóficos, éticos y espirituales, surgidos del desarrollo de la Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad. Invita al diálogo interdisciplinario entre la literatura, la teología y la ciencia y abre la posibilidad de explorar al hombre de nuevas maneras. Ofrece a los lectores una mirada crítica sobre el mundo posmoderno actual. Invita a la reflexión sobre ciertos asuntos fundamentales para el hombre de hoy: los avances y alcances de la ciencia y de la tecnología, la globalización, la libertad, el amor, la cualidad de lo real ante lo virtual, los vínculos humanos y la felicidad, entre otros.

 

Organizan: Cátedra Libre Mundo Antiguo. Lenguas , Mitos, ritos y creencias primitivas (CALIMA) y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar