Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

III Jornadas Nacionales y I Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing). “Diálogos y dinámicas de una lengua en movimiento”.

Tendrán lugar los días 30 y 31 de agosto y 01 de septiembre de 2023, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, en la FFyL de la UNCUYO. Son organizadas por el Instituto de Lingüística Joan Corominas y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad.

Objetivos y destinatarios/as del evento

El objetivo del encuentro es fomentar el intercambio científico y pedagógico entre investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes que trabajen en el ámbito de las Ciencias del Lenguaje y su didáctica. La convocatoria está abierta a profesionales de todos los niveles educativos e instituciones científicas.

La propuesta está destinada a investigadores, investigadoras, docentes, tesistas del área de las Ciencias del Lenguaje y estudiantes que estén realizando investigaciones afines.

 

Importante: Todos los interesados/as en participar de esta propuesta deberán registrarse e inscribirse en el enlace  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer click en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-
inscripcion.pdf

 

 

Aranceles y fechas de inscripción a las Jornadas

Expositor/a docentes e investigadores/as del Nivel Superior y organismos de Ciencia y Técnica (Expositor modalidad presencial): $6000, desde el 10 de abril hasta el 31 de julio de 2023. Luego, $8000. Expositor/a extranjero/a: US$ 100 (dólares).

Expositor/a docente de colegios secundarios (Expositor profesor): $3000 desde el 10 de abril hasta el 31 de julio de 2023. Luego, $4000.

Expositores/as estudiantes de grado (Estudiantes de grado UNCUYO o externo): sin costo. Con certificado: $1500 (por gastos de certificación) desde el 10 de abril hasta el 31 de julio de 2023. Luego, $2000.

Asistentes: $2100 desde el 10 de abril hasta el 31 de julio de 2023. Luego, $2800.

Asistentes estudiantes de grado con certificado de alumno regular (Estudiantes de grado UNCUYO o externo): sin costo. Con certificado: $1500 (por gastos de certificación) desde el 10 de abril hasta el 31 de julio de 2023. Luego, $2000.

 

Aranceles y fecha de inscripción a los cursos

Residentes argentinos: $1000 desde el 3 de julio hasta el 14 de agosto de 2023.

Extranjeros: US$ 20 (dólares) desde el 3 de julio hasta el 14 de agosto de 2023.

 

Contacto para mayor información: Correo electrónico jeling@ffyl.uncu.edu.ar

 

Áreas temáticas: 

Adquisición de L1 y L2, Alfabetización académico-disciplinar
Aportes de la Lingüística a los estudios literarios, Didáctica de L1 y L2, Fonética y Fonología, Gramática, Historiografía lingüística, Lenguaje y cognición, Lingüística aplicada a la tecnología, Pragmática y Análisis del Discurso, Semántica, Lexicología y Lexicografía, Sociolingüística, Teorías lingüísticas.

 

Cursos

*La enseñanza de la lengua a partir del paisaje lingüístico: Mgter. Andrea Gazali.
*La injerencia de la metáfora y la metonimia en los cambios de clases de palabras: Dra.
Daniela Soledad González.
*Procesamiento de corpus para lexicografía y terminología: Dr. Rogelio Nazar, Dra. Irene
*Renau y Estudiante Nicolás Acosta.

Estos cursos tendrán certificación por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.

Investigadores, investigadoras, docentes, tesistas del área de las Ciencias del Lenguaje y estudiantes que estén realizando investigaciones afines.

Dra. Liliana Cubo
(UNCuyo | CONICET)


Dr. Luis Aguirre (UNCuyo)


Dra. Claudia Borzi
(UBA | CONICET)


Dra. Guiomar Ciapuscio
(UBA | CONICET)


Dra. Daniela Soledad González (UNCuyo)


Dra. Neide Maia González
(USP)

Dr. Rubén González Vallejo
(Universidad de Salamanca)


Dra. Luisa Granato
(UNLP)


Dra. Patricia Hernández
(UBA | Université de Rouen)


Dra. Gladys Lizabe (UNCuyo)


Dra. Gisela Müller
(UNCuyo | CONICET)


Dra. Verónica Orellano
(UNSJ)

Mgter. Susana Ortega de Hocevar (UNCuyo)


Dra. María Elsa Porta
(UNCuyo | CONICET)


Mgter. Jorge Sánchez (UNCuyo)

 

Mgter. Diana Tamola de Spiegel (UNCuyo)

Prof. Silvina Berbel

Dra. Iris Viviana Bosio


Prof. Lic. Martina Carbonari

Mgter. Carolina Cruz


Prof. Lic. Estela Di Lorenzo

Prof. Paula Espeche


Dra. Claudia Ferro

Mgter. Andrea Gazali


Dra. Daniela Soledad González

Prof. Irene Herrera Volpe

Lic. Esp. María Sol Miralles

Prof. Maira Poda
Prof. Viviana Puig

Prof. Cecilia Rabier
Prof. Esp. Carolina Sacerdote

Prof. Vanesa Seno
Prof. Patricia Vallina

Prof. Nicolás Vargas
Mgter. Adriana Zani

 

Estudiantes: Nicolás Acosta, Carolina Blodinger, Lucía Carrizo, Víctor Gutiérrez, Rocío
Merletti, Marcos Miranda, Ana Montivero, Lucas Roberts.

Importante: Todos los interesados/as en participar de esta propuesta deberán registrarse e inscribirse en el enlace  https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/Login Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer click en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-
inscripcion.pdf

Descargar documento

lengua ling?ística corominas institutos literatura lenguaje signos señales semiótica comunicación semiosis