Identidad(es) latinoamericana(s) en la literatura contemporánea: reflexiones sobre un panorama heterogéneo
Esta actividad de webinar que invitará a reflexionar sobre el heterogéneo panorama de la/s identidad/es de la región en la literatura, se realizará el miércoles 05 de abril de 2023 a las 15:00, con modalidad en línea a través de ZOOM. Estará a cargo de Cristina Sosa.

En el marco de la implementación del Proyecto de Prácticas Socio-Educativas “Torypápe: entrelazando experiencias latinoamericanas”, Cristina Patricia Sosa brindará un webinar centrado en la reflexión sobre el concepto de identidad latinoamericana y su aparición en textos literarios contemporáneos.
En la actividad denominada “Identidad(es) latinoamericana(s) en la literatura contemporánea: reflexiones sobre un panorama heterogéneo”, a través del análisis de breves ejemplos, la disertante mostrará perspectivas diversas que se extienden a lo largo del territorio latinoamericano y que, a modo de un complejo y cambiante caleidoscopio, permiten contemplar la realidad geográfica, histórica, social y literaria heterogénea de Latinoamérica.
Cristina Patricia Sosa es Profesora en Lengua y Literatura por Facultad de Ciencias Humanas (Universidad Nacional de Río Cuarto). Desarrolla funciones docentes, como JTP efectiva de Literatura Latinoamericana II del Profesorado y de la Licenciatura en Letras. Está en proceso de defensa de su tesis de la Maestría en Literatura Argentina de la Universidad Nacional de Rosario, titulada “Orsai, nadie en el medio (2011-2013): entre el mercado, una comunidad de lectores y la literatura expandida”.
La actividad es organizada por la Cátedra de Prácticas Socio-Educativas (Letras), el Área de Articulación Social (FFyL), el Programa de Prácticas Sociales Educativas (Secretaría de Extensión Universitaria - UNCuyo), el Proyecto de Prácticas Socio-Educativas “Torypápe: entrelazando experiencias latinoamericanas” y la Secretaría de Extensión Universitaria (FFyL).
El webinar tiene carácter libre y gratuito, y será grabado y retransmitido por el canal oficial de YouTube de esta Casa de Estudios.
Para mayor información, contactarse con reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar