Hablemos de literatura escrita en inglés, between us!
Se realizará los viernes 02, 09, 16, 23 y 30 de mayo de 2025, de 17:00 a 19:00, con modalidad presencial mediada por plataforma de videoconferencia, es decir que todas las actividades son mediadas por plataforma, sin presencialidad en el lugar. Está destinado a la comunidad académica y público en general.

Aranceles: Estudiantes FFyL: 1.500. Docentes, Egresados Personal de Apoyo académico de la FFyL: $2. 250. Público en general: $3.000.
Inscripciones en el enlace https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu
Los asistentes que no requieran certificación, deberán inscribirse en el formulario https://docs.google.com/forms/d/1gJbeAxCpfk9uE8vdyR5iHvxpDcdIXS-fbAbqzTAiam4/edit
Nombre de la actividad | Curso "Hablemos de literatura escrita en inglés, between us! " |
Días, fechas y horario | viernes 02, 09, 16, 23 y 30 de mayo de 2025, de 17:00 a 19:00. |
Inscripciones |
Las inscripciones estarán habilitadas en el sistema de autogestión: https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar//eu |
Docentes |
Vanina Macchi, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura- Especialista en Docencia Universitaria, FFyL- IILLI; Sabrina Vallone, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura, FFyL- IILLI; Natalí Arias, Profesora de Grado Universitario en Lengua y Literatura, Unsam. |
Mayor información e instructivos |
Registro e inscripción: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion4.pdf Pago: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago1.pdf Para consultas relacionadas al registro, inscripción y pago, escribir al correo electrónico: formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar |
Aranceles |
Estudiantes: $1.500. Docentes, Egresados Personal de Apoyo académico de la FFyL: $2.250. Público en general: $3.000. |
Modalidad | Presencial mediada por plataforma de videoconferencia. |
Destinatarios |
Comunidad académica y público en general. |
Información adicional |
Correo electrónico formacionpermanente@ffyl.uncu.edu.ar |
Fundamentación de la propuesta
El éxito en la convocatoria que tuvo este curso en el año de su primera edición (2022) dejó de manifiesto la necesidad por parte, no solo de los estudiantes, sino del público en general de acercarse a las letras inglesas en idioma español. Teniendo en cuenta esto último, sumado al interés que demostraron en continuar quienes participaron de la actividad en 2022 y 2023, es que se presenta para el año 2025 la tercera edición.
Hablemos de literatura escrita en inglés, between us! surgió a raíz de la necesidad que se ha observado de profundizar y expandir el conocimiento de la literatura producida en lengua inglesa a todos aquellos interesados que no manejen el idioma inglés.
Si bien en nuestra universidad existen varias cátedras que se especializan en la enseñanza de esta literatura, casi la totalidad de ellas se dictan en idioma inglés; en español solo se puede mencionar al espacio curricular Literatura de Lengua Inglesa, que pertenece a la carrera de Letras. Es decir, que una vez que los alumnos finalizan el cursado de esa materia, no vuelven a tomar contacto con los contenidos relacionados con la literatura anglófona, si no es por cuenta propia. Por este motivo, se hace necesario ofrecer este espacio de formación general que tiene como objetivo básico el apoyar el conocimiento, estudio y difusión de la Literatura producida en inglés pero para interesados que no manejen el idioma extranjero, ya que el curso y las lecturas serán íntegramente dictados en español.
El estudiante universitario ampliará y completará su formación académica y descubrirá nuevos temas de estudio e investigación que no fueron desarrollados durante su paso por el espacio curricular específico. Sin embargo, esta actividad no solo está pensada para los estudiosos de la literatura, sino que también se apunta al público en general, aquellos lectores que sin ser expertos, se acercan a las letras inglesas con avidez y entusiasmo. Ellos encontrarán en este curso una guía para leer, profundizar y conversar sobre autores clásicos de la Literatura escrita en inglés de todas las épocas. Lo que se propiciará en ambos casos será el diálogo fecundo y la discusión acerca de las obras y los autores abordados, respetando el punto de vista de cada participante, bajo la guía de la profesora organizadora.
Objetivos
- Profundizar el estudio de obras y autores producidos en Lengua Inglesa.
- Analizar el contexto de producción de cada una de las obras.
- Difundir autores y obras producidas en inglés en un público hispanohablante.
- Generar un espacio de debate y discusión, respetando el punto de vista de cada participante.
Contenidos
• La imagen de la mujer en algunos cuentos de Edgar Allan Poe: “Berenice”, “Morella” y “El retrato oval”. Contexto de producción y análisis de los textos elegidos.
• El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde. Vida y obra del autor. Contexto de producción y análisis del texto seleccionado.
• Evangeline, William Faulkner. Contexto de producción y análisis desde la perspectiva del gótico sureño estadounidense.
• Mujercitas, Louisa May Alcott. Vida y obra de la autora. Contexto de producción y análisis del texto seleccionado.
Organizan: Cátedra Literatura de Lengua Inglesa, FFyL, IILLI (Instituto de Investigación de Literaturas en Lengua Inglesa) y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.