GIS Day 2025: Explorando el poder de los Sistemas de Información Geográfica
Se desarrollará el 14 de noviembre, de 15:00 a 19:30, en las Aulas T1 y T2 de la FFyL de la UNCUYO. Tendrá carácter presencial y está destinado a estudiantes, egresados de la carrera de Geografía, investigadores en Geotecnología, SIG y público en general interesado en la temática.
Actividad de carácter libre y gratuito
| Nombre de la Jornada | "GIS Day 2025: Explorando el poder de los Sistemas de Información Geográfica" |
| Día, fecha y horario | Viernes, 14 de noviembre, de 15:00 a 19:30, en las Aulas T1 y T2 de la FFyL de la UNCUYO. |
| Modalidad | Presencial. |
| Expositores |
Carolina Martínez, Geógrafa FFYL-UNCuyo; Ivana Rivas, Geógrafa FFYL-UNCuyo; Tomás Barrientos, Licenciado en Geografía FFYL-UNCuyo; Andrés Lo Vecchio, Dr. Prof. de Geografía FFYL-UNCuyo y Silvana Moragues, Dra. Prof. de Geografía FFYL-UNCuyo. |
| Destinatarios |
Estudiantes, egresados de la carrera de Geografía, especialistas en Geotecnología, SIG y público en general interesado en la temática. |
| Información adicional |
El próximo 14 de noviembre, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo será el punto de encuentro para profesionales, estudiantes y entusiastas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). A través de diversas actividades, los participantes podrán explorar
herramientas innovadoras y descubrir el impacto de los SIG en el análisis geoespacial y la toma de decisiones.
Actividades destacadas:
Clasificación Supervisada: Aprende a utilizar esta técnica para la validación y el análisis de información espacial.
Power BI aplicado al análisis geográfico: Descubre cómo integrar datos espaciales en herramientas de visualización avanzadas.
¿Por qué asistir?
Los SIG desempeñan un papel clave en diversas disciplinas, desde la planificación urbana hasta la gestión ambiental. Este evento es una oportunidad única para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer la comunidad geoespacial.
Organizan: Laboratorio de Geografía Física y Geotecnologías y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.