Saltar a contenido principal

Comparación histórica y tipológica del lenguaje asistida por computadora

Se desarrollará el 29 de agosto de 2025, a las 17:00, en la FFyL de la UNCUYO, con modalidad presencial. Estará a cargo del Dr. Johann-Mattis List, Dr. (PhD) de la Universität Passau. Está destinada a la comunidad académica y público en general interesado en la temática.

imagen Comparación histórica y tipológica del lenguaje asistida por computadora

Actividad de carácter libre y gratuito

 

Nombre de la conferencia "Comparación histórica y tipológica del lenguaje asistida por computadora"
Día, fecha y horario Viernes, 29 de agosto de 2025, a las 16:00.
Modalidad Presencial. Aula C-10 de la FFyL de la UNCUYO.
Destinatarios

Comunidad académica y público en general.

Conferencista

Prof. Dr. Johann -Mattis List (Universität Passau, Alemania). 

Información adicional 

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar

 

Breve descripción de la actividad

La actividad consiste en brindar una conferencia introductoria de 90 minutos de duración total: 1 hora de exposición y 30 minutos de introducción práctica a la comparación histórica y tipológica del lenguaje asistida por computadora, acompañada de preguntas y discusiones en forma interactiva.

El Dr. List es PhD, por la Heinrich Heine Universität. Düsseldorf, summa cum laude. Ha desarrollado investigaciones y realizado publicaciones referidas a la especialidad en medios y revistas especializados.

 

Objetivos 

1. Brindar a los asistentes una introducción a los métodos de comparación asistida por computadora desarrollados dentro del Proyecto de investigación "Computer-Assisted Language Comparison" (https://calclab.org) dirigido por el Prof. Dr. Johann-Mattis List.

2. Presentar algunos resultados del proyecto con respecto a: 

(a) bases de datos publicadas en open access (https://clics.clld.org/); 

(b) herramientas informáticas (web-based tools) que pueden utilizarse para la comparación de lenguas (https://edictor.orghttps://misol.edictor.org) y 

(c) investigaciones particulares de varias familias de lenguas de las Américas. 

 

Fundamentación

A diferencia de los enfoques puramente computacionales en lingüística histórica, que intentan prescindir de la anotación humana, la comparación lingüística asistida por computadora tiene como objetivo conciliar los enfoques computacionales y clásicos en la comparación lingüística histórica, proporcionando flujos de trabajo interactivos en los que los datos se transmiten entre humanos y máquinas. Los enfoques computacionales se emplean principalmente para preprocesar los datos lingüísticos, mientras que las interfaces permiten a los expertos refinar y corregir la anotación computacional. 

Este modo de comparación permite, entonces, combinar métodos manuales y métodos computacionales para comparar las lenguas del mundo desde un punto de vista histórico y tipológico al mismo tiempo. 

 

Organizan: Instituto de Lingüística “Joan Corominas”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Instituto de Lingüística. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Doctorado en Lingüística. FFYL-UNCUYO, Cátedra de Lingüística Teórica. FFYL-UNCUYO y Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

Informes y contacto

reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar