Avances en Paleopatología: Investigando Enfermedades en el Pasado
Organizada por el Instituto de Arqueología y Etnología y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL, se ofrecerá una charla que se llevará a cabo el día martes 18 de octubre a las 13.30. Es abierta y gratuita, y tendrá lugar en el aula C11 de la Facultad.

Bajo el eje temático Paleopatologías y Estudios Genéticos de Poblaciones del Pasado, la charla comenzará a las 13:30. Estará a cargo de la disertante Elizabeth Nelson, Becaria Posdoctoral, Unidad de Paleogenómica Microbiana, Instituto Pasteur, París, Francia. Docente de la facultad principal de las Escuelas de Verano en Genómica para Pueblos Originarios (SING), Canadá.
La paleopatología es el estudio de las enfermedades antiguas. Sin embargo, las enfermedades que afectan la salud de la población son extremadamente complejas y varios factores biológicos, sociales y ambientales influyen en su aparición. Por lo tanto, la paleopatología es un esfuerzo interdisciplinario en el que los investigadores utilizan varios métodos para investigar enfermedades y reconstruir la experiencia vivida por personas del pasado. Aquí presentamos nuestros métodos para investigar enfermedades en el pasado en los que realizamos análisis morfológicos del esqueleto y aplicamos técnicas moleculares avanzadas para realizar análisis del ADN que recuperamos de estos individuos. Nuestros resultados serán interpretados con nuestros colaboradores para examinar la enfermedad dentro de contextos bioculturales y evaluar la aparición de enfermedades infecciosas dentro de los factores socioculturales y ambientales que dan forma a los escenarios epidemiológicos. Con este trabajo demostraremos la naturaleza dinámica de la enfermedad y reconstruiremos la experiencia vivida por estas poblaciones del pasado.
Destinatarios
Tiene como destinatarios a docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Arqueología e Historia.Costos / Aranceles
Actividad de carácter libre y gratuitoInformes y contacto
reunionescientificas@ffyl.uncu.edu.ar