Un ejercicio de lectura: las siete tragedias de Sófocles
La actividad comenzará el miércoles 26 de abril a las 22:00 y durante todos los miércoles hasta el 14 de junio de 2023. Tendrá modalidad en línea, por plataforma MEET y estará a cargo del Dr. Martín Zubiría. Es organizada por la Cátedra Libre Mundo Antiguo. Lenguas, mitos, símbolos y creencias primitivas (CALIMA) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FFyL de la UNCUYO.

La obra de Sófocles
El ejercicio, del que todos los asistentes al curso deberían participar de manera activa, se ofrece como una ocasión para volver a recorrer los textos de Sófocles o, en su defecto, para trabar una primera relación con ellos en cuanto manifestación altísima no sólo de la poesía, sino de la inteligencia griega.
El curso constará de ocho clases semanales, una introductoria en que expondremos lo relativo a la estructura formal de la tragedia antigua, y otras siete dedicadas en cada caso a cada una de las tragedias de Sófocles conservadas.
Lejos de reducirse a relatar argumentos, el curso se propone, mediante un análisis realizado con los debidos recaudos filológicos, explicar e iluminar los aspectos sobresalientes de cada obra y sus respectivos méritos poéticos.
Programa
I. La tragedia griega clásica. Naturaleza y estructura
II. Ayante
III. Antígona
IV. Traquinias
V. Édipo Rey
VI. Electra
VII. Filoctetes
VIII. Édipo en Colono
Destinatarios
Estudiantes, egresados y público en general interesado en el tema.Inscripción
Todos, sin excepción, deberán registrarse e inscribirse en el enlace https://autogestion.ffyl.uncu.edu.ar/?rubro=91 Para acceder al instructivo de registro e inscripción, hacer click en https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-registro-e-inscripcion.pdf
Para acceder al instructivo de pagos, entrar al enlace https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/instructivo-boton-de-pago.pdf