Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Vienen los “Silencios femeninos en la Edad Media” a "Los jueves de RIMEG"

El Ciclo de Conferencias RIMEG 2022: los jueves de RIMEG, continúa su actividad. El jueves 29 de septiembre, bajo el eje temático “Silencios femeninos en la Edad Media”, será el turno de Gladys Lizabe y “Los viajes a la luz de género: el mundo sin fronteras de las viajeras medievales”. Luego, Jesús Ángel Solórzano Telechea brindará su conferencia sobre “‘Querer tener amores contra natura ambas mujeres’: la sodomía femenina silenciada en la Castilla de finales de la Edad Media”.

26 de septiembre de 2022, 16:00.

imagen Vienen los "Silencios femeninos en la Edad Media" a "Los jueves de RIMEG"

Los objetivos y ejes temáticos

El “Ciclo RIMEG 2022” es la primera iniciativa sistemática de la Red Internacional Multidisciplinar de Estudios de Género para promover la difusión de investigaciones en los campos de Estudios de Género, Estudios Feministas, Estudios de las Masculinidades, entre otras áreas afines, a cargo de la comunidad de  investigadores pertenecientes a RIMEG. A través de esta Reunión Científica, se propone vincular e integrar efectivamente a fundadores, cofundador@s y adherentes internacionales entre sí y con público en general interesad@s en las temáticas a abordar; dar a conocer y divulgar iniciativas y propuestas de investigación y extensión de investigadores formad@s y en formación de la Red en el marco de los procesos de internacionalización de las universidades participantes de RIMEG; discutir temas, aspectos y perspectivas teóricas, metodológicas y epistemológicas sobre los Estudios de Género y áreas afines; promover la interdisciplinariedad y la internacionalización de saberes en torno a las áreas de investigación propuestas y publicar los estudios presentados del Ciclo en E-book como resultado del Ciclo “Los jueves de Rimeg”.

Entre los ejes temáticos, merecen destacarse: Género; Feminidades; Masculinidades; Relaciones de poder; Violencia; silencios.

 

Destinatarios

El Ciclo está destinado a público  especialista y/o interesado en la temática; docentes; estudiantes especialmente de pregrado, grado y posgrado de diferentes áreas y Universidades nacionales, regionales e internacionales (Letras, Historia, Antropología, Ciencias Políticas, Sociología, etc.), miembros de ONGs interesados en temas y problemas del Ciclo RIMEG 2022.

 

Cronograma de Conferencias

El jueves 29 de septiembre, bajo el eje temático “Silencios femeninos en la Edad Media”, será el turno de Gladys Lizabe y “Los viajes a la luz de género: el mundo sin fronteras de las viajeras medievales”. Luego, Jesús Ángel Solórzano Telechea brindará su conferencia sobre “‘Querer tener amores contra natura ambas mujeres’: la sodomía femenina silenciada en la Castilla de finales de la Edad Media”.

El jueves 13 de octubre, con el eje “Mujeres que callan, mujeres que hablan: el poder de las palabras (I)”, Vânia Vasconcelos desarrollará el tema “Escuchando a las mujeres: aprendiendo a escucharlas en la investigación histórica”. A continuación, Silvina Barroso disertará sobre “Malvinas- Guerra y Política: las mujeres silenciadas /olvidadas/ocultadas en la literatura y el mundo de la representación nacional”.

Finalmente, el 27 de octubre, con referencia al eje “Mujeres que callan, mujeres que hablan: el poder de las palabra (II)”, Adriana García presentará “Violencia de conciencia y sumisión negociada en la vida de la fundadora de la primera congregación religiosa femenina argentina”. El cierre estará  a cargo de Cristina Martínez Fraile.

 

MODALIDAD Y ENLACE

La actividad es de carácter libre y gratuito, con modalidad virtual y no se entregarán certificaciones. Para participar, los/as interesados deben anotarse en el siguiente enlace: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUqERoWZFnnglMqBUaUdRmEHdyMzI_W8w3tN3v3RDpFLKB0Q/viewform 

El día anterior a la realización de la propuesta, se enviará por al correo electrónico declarado en el formulario, el enlace para acceder a las conferencias. 

 

Informes y contacto

Se brindará  información general del Ciclo RIMEG 2022 desde la siguiente dirección de correo electrónico:

rimegenero@gmail.com 

Ciclo de Conferencias RIMEG 2022

Contenido relacionado