Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

“A viva voz”, “Recreo” y “Crónicas de la Filosofía Argentina” bajan el telón de agosto de Con Todas Las Letras

Radio U, 96.5 FM, emitirá a las 21:00 de este miércoles 25 de agosto, los pódcast de la columna educativa, coordinada por Mercedes Barischetti, la columna de Letras, que conduce Luciana Benítez Schaefer, y la de Filosofía, a cargo de Marisa Muñoz y Aldana Contardi.

24 de agosto de 2021, 22:37.

imagen "A viva voz", "Recreo" y "Crónicas de la  Filosofía Argentina" bajan el telón de agosto  de Con Todas Las Letras

En su segmento “Crónicas de la filosofía argentina” sus conductoras, aspiran a compartir relatos, crónicas del pasado y del presente de la filosofía argentina. En esta ocasión, Marisa Muñoz rinde homenaje a la obra y el pensamiento vivo de Horacio González, intelectual prolífico y creativo, quien falleció el 22 de junio próximo pasado a los 77 años. En su análisis, la investigadora y docente destaca el sustrato que acompañó los ensayos y lecturas de González: el lazo social; el sentirse parte de una comunidad de hablas diversas y anhelos emancipatorios. Sus abordajes del pasado y el presente de nuestra cultura nacional, están expresados con un lenguaje y estilo barroco que singularizaron su escritura y lo ubicaron más allá de los academicismos, pero con una voz relevante en las universidades argentinas, de las que fue docente por varias décadas.

“Crónicas de la Filosofía Argentina”, un espacio en el que haciendo y relatando crónicas nos sentimos testigos de una historia viva de nuestra cultura filosófica.

La columna educativa “Recreo” es coordinada y conducida por Mercedes Barischetti, y el equipo de trabajo está integrado por Lu Bernaldo de Quirós, Gisel Molina, María Alejandra Olaiz, Aleyda y Yanes Bethencourt.

Mercedes Barischetti, en diálogo con Graciela Tapia, docente, militante y estudiante, nos cuentan la experiencia de un Proyecto de Educación Popular y Promoción del Derecho a la Educación Superior en los barrios del Oeste de Godoy Cruz: “Vos para mí, yo para vos”, coordinado por Graciela. También participan, en esta “ronda de mate” virtual, Marisel Postizzi, vecina e integrante del proyecto durante este año 2021 y Monserrat Cruz, Directora del Centro Educativo Jarillitas.

El segmento “Recreo” promueve la diversidad entendida como valor, como aspiración y fenómeno social incuestionable, que se ha transformado en un reto para los procesos de enseñanza-aprendizaje que amplían y diversifican sus posibilidades de mediación pedagógica.

La columna “A viva voz”, conducida por Luciana Benítez Schaefer, nos invita a pensar y disfrutar la vinculación entre la música y la palabra, entre el poeta y el pájaro cantor, entre el cuento y el canto: las raíces del mito entrelazándose con el rito y el ritmo. Desde las culturas milenarias, con sus dioses, musas e hijas de la memoria, el arte verbal, y la música despliegan las alas de los misterios y llaves mágicas de universos de piedra, pergamino o papel.

“A viva voz”, un espacio que nos invita a reflexionar sobre el universo de la oralidad.

Gracias por haber compartir y comentar nuestros podcast de “Con Todas Las Letras” 2021 ¡Cultura por donde lo escuches…siempre en el aire!

@contodaslasletras.ffyl en Instagram

  • “Crónicas de la Filosofía Argentina”.

  • “Recreo”.

  • “A viva voz”.

Contenido relacionado