Magister en Ordenamiento Territorial
- Formar recursos humanos de excelencia para conocer, interpretar, investigar y gerenciar la organización, la ocupación y el uso sustentable del territorio.
- Enriquecer los ámbitos académicos, de consultoría y de gestión en el Ordenamiento del Territorio.
- Propiciar una actitud crítica, innovadora, creativa y comprometida en la búsqueda de soluciones frente a los problemas socio-territoriales y del ambiente.
- Interactuar en equipos interdisciplinarios, con técnicos, profesionales, gobierno y representantes de la comunidad.
Comité Académico:
- Dra. María Rosa Cozzani
- Dra. María Verónica D’Inca
- Dra. Berta María Fernández
- Dra. María Elina Gudiño
- Dra. Edda Claudia Valpreda
- Msc. Ismael Juan Vich
Diseño curricular: la Maestría se desarrolla en siete módulos obligatorios de carácter teórico práctico. Incluye talleres, trabajos de campo y cursos optativos. El cursado se lleva a cabo en forma intensiva, en reuniones mensuales.
La Maestría está destinada a profesionales universitarios egresados de la carrera de: Geografía, Ciencias Agrarias, Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales y Sociología entre otros afines a la temática de la Maestría.
En el caso de otros títulos, el Comité Académico determinará la pertinencia de los mismos conforme a los contenidos que aborda el plan de estudio. En la selección de los aspirantes se tendrán en cuenta los antecedentes académicos y de investigación que posean.
El Comité Académico de la Maestría mantendrá entrevistas personales con los postulantes y evaluará sus antecedentes para admitir su inscripción.