Se trata del ciclo de cursos “Diversos estudiantes, diversas lenguas. Multiculturalidad, multilingüismo y globalización: cómo se habla hoy en la escuela”, el cual se desarrolla dentro de un programa mayor ejecutado por esta Secretaría: EPE (Español para Profesionales y Estudiantes).
Desde esta perspectiva se estudiará lengua para fines específicos a fin de que los participantes puedan mirar el español lengua materna en su dimensión académica.
Sobre el ciclo de cursos
Los cursos que componen el ciclo atienden algunas de las realidades presentes en las aulas de todos los niveles educativos: multiculturalidad y mutilingüismo, redes sociales, tecnologías de la información y de la comunicación, cronolecto juvenil, oralidad y escritura.
Los destinatarios podrán profundizar teóricamente sobre estos temas así como también adquirir estrategias pedagógicas para sus prácticas docentes.
La modalidad es presencial. Son cuatro módulos que pueden realizarse completo o por separado.
MÓDULOS | DIAS | HORARIOS | PROFESORES |
Módulo 1: Las lenguas originarias y el español en la interacción en las aulas |
06 y 07 de mayo |
15 a 21 (viernes) 8 a 13 (sábado) |
Lic. Nora Díaz |
Módulo 2: La lengua en las redes sociales y en el aula |
13 y 14 de mayo |
15 a 21 (viernes) 8 a 13 (sábado) |
Prof. Patricia Vallina Prof. Alicia Alessandra |
Módulo 3: Usos emergentes de verbos en las aulas |
27 y 28 de mayo |
15 a 21 8 a 13 (sábado) |
Esp. Claudia Ferro Mgter. Carmen Castro |
Módulo 4: La lengua hablada en el aula y la escritura |
3 y 4 de junio |
15 a 21 (viernes) 8 a 13 (sábado) |
Esp. Carolina Sacerdote Mgter. Andrea Gasali |
Aranceles. Se puede optar por realizar:
• Un módulo: $450 (cada uno)
• Dos módulos: $ 855 (descuento del 5%)
• Tres módulos: $ 1215 (descuento del 10%)
• Cuatro módulos: $ 1530 (descuento del 15%)
Inscripciones
Los interesados deben completar el formulario en línea puesto a continuación y enviarlo.
Luego de ello y para completar la inscripción, se debe pagar el arancel correspondiente. El pago puede realizarlo en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo (Contaduría) o en la siguiente cuenta bancaria:
Banco HSBC
Sucursal Mendoza
Cuenta Corriente en pesos 0513-21678-7
Nombre de la Cuenta: INS DE ESTUDIOS ASESOR Y SERVICIOS
CUIT 30-67634114-1
CBU 1500001500005132167878
IMPORTANTE: Enviar copia de comprobante de pago al correo electrónico: politicaslinguisticas@ffyl.uncu.edu.ar
Informes y consultas:
Comunicarse al 4135000 int. 2265 (lunes a viernes, de 9.00 a 13.00) o por correo electrónico: politicaslinguisticas@ffyl.uncu.edu.ar