Saltar a contenido principal

Preguntas frecuentes

Envíos de propuestas y originales

Recepcionamos propuestas de manuscritos durante todo el año académico (de febrero a diciembre). Recordá que solo recibimos material a través del Formulario de recepción: no recibimos propuestas impresas ni por correo electrónico.

Ver más...

Para conocer los detalles técnicos y de formato, consultá el Manual de estilo y citación de originales y el documento de Indicaciones técnicas para imágenes e ilustraciones. Para saber más sobre el proceso de edición, consultá el ...

Ver más...

Sobre el proceso de edición

El tiempo estimado total del proceso de publicación, desde la recepción de la propuesta hasta el inicio de la difusión y distribución, es de entre 7 y 20 meses. El proceso puede variar según la complejidad del proyecto, el estado del manuscrito al moment ...

Ver más...

Sobre el tipo de publicaciones

Si bien las definiciones del libro pueden ser diversas, y aunque no se trate de un género textual per se, hay ciertas pautas formales necesarias para pensar y configurar este artefacto cultural. En primera instancia, más allá de tratarse de una ...

Ver más...

Editamos libros (un formato cerrado, con conexión entre sus capítulos o secciones) que provengan de investigaciones académicas en estudios humanísticos o prácticas artísticas y literarias: Libros que tengan su origen en tesis y tesinas, trabajos de ...

Ver más...

Sobre los costos de publicación

EDIFYL trabaja con un proceso de financiación mixta. Para solventar los costos de gestión editorial, diseño, registro de ISBN, impresión, distribución y difusión de los libros de nuestro sello existen tres modalidades: El/la(s) autor/a(s) de la obr ...

Ver más...

Sobre los requisitos para la publicación

En EDIFYL editamos libros que sean resultados de investigaciones, participaciones en jornadas, congresos u originales literarios, siempre que se constituyan como productos culturales y/o académicos que busquen circular entre diversas comunidades lectoras ...

Ver más...

No. Con la finalidad de difundir el conocimiento y la cultura escrita, recepcionamos propuestas y material proveniente de otras esferas y espacios culturales (federales, internacionales, etc.), siempre y cuando la propuesta se adapte a nuestro catálogo y ...

Ver más...