Hacé clic aquí para ingresar a nuestro [CATÁLOGO EDIFYL] |
Nuevas colecciones
- Poesía EDIFYL: obras poéticas (en verso o prosa) originales o reediciones.
- Narrativa EDIFYL: antologías de narrativa breve (cuentos), nouvelles o novelas.
- Ensayos EDIFYL: colección de ensayos en prosa, en torno a temáticas de interés académico y cultural.
- Transmisiones: material reunido de apuntes y clases teóricas de diversas temáticas, como escritura creativa, disciplinas artísticas y humanísticas, etcétera.
- Híbridos: recolección de textos con hibridajes genéricos (prosa, verso, etc.) y/o interdisciplinarios.
- Conocimiento: textos de disciplinas científicas e investigación, con amplitud de perspectivas.
- Divulgación: textos de disciplinas científicas con tono divulgativo, pensados para públicos más amplios.
- Cuadernos de estudio EDIFYL: material de cátedra producido para docentes y estudiantes de grado universitario.
- Nido de cóndores: colección cerrada de obras narrativas y poéticas poco publicadas, con contenido académico-didáctico. Dirección: Dra. Hebe Beatriz Molina.
- Vaguada: textos orientados a la discusión de problemáticas geográficas y ambientales desde diferentes disciplinas y campos de estudio. Coedición entre EDIFYL y la Editorial del CIGA (UNAM).
Nuestras colecciones históricas
- Letras mendocinas (2004-2007): edición de obras inéditas o reedición de obras agotadas de literatura regional cuyana. La colección incluye tanto poetas como narradores, dramaturgos y ensayistas.
- Jarilla (2005-2018): textos de divulgación científica sobre temas regionales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas con temáticas de Historia, Literatura, Geografía, Filosofía, Educación, Economía.
- Cumbre Andina (2005-2014): aportes académicos de los profesores de FFYL, UNCUYO, con temáticas encuadradas en la pertinencia curricular nuestra casa de estudios y orientación técnica y científica.
- Héroes de Troya (2012): relatos basados en la mitología griega antigua para los más jóvenes.
- Roma eterna (2009): relatos basados en La Eneida de Virgilio, para familiarizar a niños y jóvenes con la cultura latina.
- Tempranillo (2012): tesinas de grado de nuestra casa de estudios.
- Pedemonte (2016): serie que dio continuidad a la colección Letras mendocinas, para divulgación de autores regionales de Cuyo.
- Sendas cordilleranas (2019): material de formación docente e innovaciones pedagógicas.
Micrositio de libros en acceso abierto
Para leer nuestros libros de acceso abierto y gratuito, publicados en formato digital, visitá la Biblioteca Digital UNCUYO. ¡Más de cien títulos te están esperando!