En el marco de la Feria Internacional del Libro de Mendoza de 2025, este evento propone un doble motivo de celebración. La primera parte del encuentro estará dedicada al relanzamiento de EDIFYL (Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO) con sus nuevas colecciones e imagen renovada, cuya misión se enfocará en impulsar la publicación de libros vinculados con temáticas humanísticas y literarias, para fomentar el intercambio entre la investigación y la cultura.
La segunda parte de esta fecha estará dedicada a la presentación del libro «El hilo de oro. Un camino hacia la escritura creativa» de Liliana Bodoc, primer volumen de la colección Transmisiones. El libro inédito reúne clases, apuntes, consignas y consejos sobre el ejercicio de la escritura de acuerdo con la experiencia y mirada de la gran autora de literatura juvenil e infantil, Liliana Bodoc.
Esta obra propone una visión particular y enriquecedora sobre cómo abordar la escritura creativa, entendida como un espacio de exploración, juego y transmisión de conocimiento. El hilo de oro contiene un prefacio de Romina Bodoc, un prólogo de la escritora Claudia Piñeiro y una edición de material de clases y talleres dictados en nuestra casa de estudio y en Buenos Aires entre 2010 y 2017, como audios, apuntes y fotografías que aportaron sus estudiantes.
Los escritores tenemos que aprender a distinguir el hilo de oro. Cuando encontramos un lugar en donde el texto palpita con mucha verdad. [...] El verosímil a veces se construye desde la poesía y desde la belleza, desde la música, desde la imagen. Está bueno darse el derecho a la voz con música… Uno tiene que sentir la música con la que está escribiendo. Cada prosa tiene una música, similar a lo que ocurre con el ritmo. Es patrimonio nuestro tener nuestra propia música (Fragmento de El hilo de oro. Un camino hacia la escritura creativa).
La presentación contará con la presencia del Decano Dr. Gustavo Zonana, la Directora de EDIFYL, Mariana Guzzante, Galo y Romina Bodoc y todo el equipo editorial, además de la participación especial del cuarteto de cuerdas Entramadas (@cuarteto.entramadas).
Esta reunión, el próximo martes 30 de septiembre, de 19 a 21 h, en la Sala Chalo Tulián de Espacio Cultural Julio Le Parc (Guaymallén) será una oportunidad para compartir dialogar en comunidad acerca de la creatividad y la escritura, así como acompañar estos dos hitos que fortalecen la labor universitaria que Filo aporta en torno a la palabra, la educación y la cultura.