Misterios del Plata Novela histórica contemporánea

de Juana Paula Manso

Agotado

Reseña

Esta edición digital contiene una traducción inédita del portugués al español de «Misterios del Plata: Novela histórica contemporánea» (originalmente publicada en 1852), de Juana Paula Manso. Trata sobre un episodio de la vida de Valentín Alsina y su esposa Antonia Maza, como un ejemplo de lo que padecían los opositores a Juan Manuel de Rosas. Este texto es muy distinto de la versión más difundida de la novela y revela la escritura apasionada de Juana Manso, víctima del exilio de modo similar al de los protagonistas. La traducción ha sido realizada por la Dra. Hebe Beatriz Molina e incluye un prefacio de la colección (a cargo de Sofía Criach), introducción, notas, sugerencias didácticas (a cargo de Lorena De Gaspari y Hebe Beatriz Molina) y bibliografía. Constituye el volumen 2 de la colección Nido de Cóndores (EDIFYL), dedicada a la reedición modernizada de textos de autores argentinos del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Datos técnicos

Colección: Nido de cóndores.

Editorial: EDIFYL.

Edición: 1.

ISBN: 978-950-774-444-0.

Año: 2025.

Cubierta y encuadernación: Formato digital.

Páginas: 177.

Materias: Literatura argentina.

Descargas

Comentario

La colección Nido de Cóndores es producto del trabajo de Patrimonio Cultural y Literario, un espacio curricular de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Los estudiantes avanzados que participaron de su cursado durante 2024 demostraron tal interés y responsabilidad en el trabajo sobre archivo y patrimonio documental, con sus implicancias, problemas y desafíos, que ese entusiasmo terminó por materializarse en esta colección. Así, a través del rastreo de fuentes –sobre todo, de las primeras ediciones– y del cotejo textual entre distintas publicaciones, siempre bajo la guía de la profesora Hebe Molina, descubrieron las modificaciones de las reediciones realizadas por los propios autores y autoras, interpretaron los cambios de sentido producidos y, también, conjeturaron las razones posibles de tales variantes. La reedición modernizada de textos literarios argentinos del siglo XIX y principios del siglo XX es, entonces, una lectura: crítica, rigurosa, atenta, pero lectura al fin. Y la lectura, cuando acaba en edición, multiplica su valía al convidar a otros lectores a la mesa. En este caso, les damos acogida en estas páginas, para leer y releer, voces diversas que germinaron en los fértiles suelos de nuestro país, para seguir pensando quiénes fuimos, quiénes somos, quiénes queremos ser (Sofía Criach, codirectora de la colección).

Autores/as

  • Hebe Beatriz Molina (Directora de colección, traducción, edición modernizada y notas),
  • Sofía Criach (Codirectora de colección y autora del prefacio),
  • Lorena De Gaspari (Asesoramiento pedagógico),

Libros relacionados

El nido de cóndores y otras voces poéticas

Olegario V. Andrade, Silvia Fernández y Rafael Obligado