 
                                        de Facundo Rojas y Lucrecia Wagner (Eds.)
Agotado
Los trabajos que se incluyen en «Problemáticas, conflictos y controversias sobre la ‘cuestión ambiental’ en Mendoza», primer tomo de la serie Vaguada (parte de la colección Híbridos, EDIFYL, 2025), exponen cómo el conflicto ambiental es un poderoso analizador social que permite comprender cómo actores heterogéneos utilizan diversos tipos de conocimiento (académico y extracadémico), incorporan distintos registros de análisis (político, económico, ambiental, social, etc.) y son asimismo portavoces de múltiples colectivos. La cuestión ambiental adquiere una espesura histórico-geográfica que ayuda a comprender el papel del Estado provincial mendocino a partir de un modo de intervención social que habilitó un cuerpo de ideas particulares sobre la naturaleza. A través de la experticia de diez investigadores nacionales e internacionales, el lenguaje y la evidencia científica indican la existencia de múltiples sensibilidades que permiten sostener la red de la vida: nuestro horizonte más preciado en este presente tan precario. La serie Vaguada, dentro de la colección Híbridos, está dedicada a la discusión de problemáticas geográficas y ambientales desde diferentes disciplinas y campos de estudio. Esta colección se abre a investigaciones, análisis y reflexiones sobre los contextos de la crisis ambiental global y civilizatoria, vinculada a las formas de comprender y actuar en nuestro planeta, en términos especialmente territoriales, socioambientales e históricos. Esta serie nace a partir del diálogo entre investigadores y docentes argentinos y mexicanos, con la coordinación de Facundo Rojas (UNCUYO), Pedro S. Urquijo (UNAM) y Diana Méndez Rojas (UNAM), con la finalidad de aportar a los campos de la Geografía ambiental, la Historia ambiental y la Ecología política, así como también en diferentes campos de estudios preocupados por la ambientalización de los procesos sociales, y en las tradiciones académicas que hacen del espacio y el tiempo nudos de su labor.
Colección: Híbridos.
Editorial: EDIFYL.
Edición: 1.
ISBN: 000-000-000-000-0.
Año: 2025.
Cubierta y encuadernación: Formato digital.
Páginas: 271.
Materias: Geografía, Geografía ambiental, Historia ambiental, Sociología ambiental, Ecología política, Humanidades digitales, Humanidades ambientales, Antropología ambiental, Cambio climático, Agua, Estudios ambientales, Territorio.
«Problemáticas, conflictos y controversias sobre la ‘cuestión ambiental’ en Mendoza» (serie Vaguada, colección Híbridos, EDIFYL, 2025) cuenta con aportes de Facundo Rojas y Lucrecia Wagner (editores), Gabriela Merlinsky (prologuista), Paula Mussetta, Andrea Marina D’Atri, Florencia Roulet, Malayna Raftopoulos, Damien Short, Jorge Daniel Ivars y Robin Larsimont.