de Claudia M. Ferro
Agotado
Esta investigación se centra en torno a la lengua española que se empleaba en Mendoza a partir de 1561 y durante los decenios inmediatamente posteriores a su fundación. Ferro realiza una descripción de la lengua en momentos en que sufrió importantes modificaciones en su camino hacia el estado actual, deteniéndose en las por parte del contexto geográfico y temporal y de las condiciones de vida de la comunidad de habla. El abordaje se funda en documentos escritos, las actas del cabildo mendocino, las cuales recogieron la cotidianeidad local a la par del lenguaje que fue constituyendo paulatinamente la identidad del colectivo urbano que podría denominarse "ser mendocino".
Colección: .
Editorial: EDIFYL.
ISBN: 978-950-774-394-8.
Año: 2020.
Páginas: 277.
Materias: Lingüística.