Espacios curriculares | Horas |
---|---|
PRIMER AÑO | |
Primer cuatrimestre | |
Introducción al Turismo | 56 |
Procesos Históricos Mundiales | 56 |
Principios Básicos de la Economía | 56 |
Geografía y Destinos Turísticos de América | 56 |
Segundo cuatrimestre | |
Coordinación y Recreación Grupal (Taller) | 56 |
Arqueología Prehispánica y Colonial Argentina | 56 |
Taller de Turismo Inclusivo y Accesible (Optativa) | 56 |
Turismo Sustentable (Optativa) | 56 |
Inglés I (Anual) | 140 |
Práctica Profesional Supervisada | 56 |
SEGUNDO AÑO | |
Primer cuatrimestre | |
Principios básicos de la Administración | 56 |
Servicios turísticos | 56 |
Análisis Económicos de los Mercados Turísticos | 56 |
Procesos Históricos de Argentina | 56 |
Arte y Cultura Argentina y Regional (Optativa) | 56 |
Enoturismo (Optativa-Taller) | 56 |
Segundo cuatrimestre | 56 |
Geografía y Destinos Turísticos de Argentina | 56 |
Práctica Profesional Supervisada | 56 |
Derecho y Lesgislación: Turismo y Patrimonio | 56 |
Inglés II (Anual) | 140 |
TERCER AÑO | |
Primer cuatrimestre | |
Procesos Históricos de Mendoza | 56 |
Contabilidad y Costos | 56 |
Reservas y Emisión (Taller) | 56 |
Gestión de Calidad (Optativa) | 56 |
Gestión de Destinos (Optativa) | 56 |
Segundo semestre | |
Administración General y Turística | 56 |
Práctica Profesional Supervisada | 56 |
Geografía y Destinos Turísticos de Mendoza | 56 |
Patrimonio Cultural: arquitectura, sitios y paisajes | 84 |
Portugués I (Anual) | 140 |
CUARTO AÑO | |
Primer cuatrimestre | 56 |
Diseño de Productos Turísticos (Taller) | 56 |
Gestión de Agencias | 56 |
Portugués II | 70 |
Comercialización | 56 |
Práctica Profesional Supervisada | 56 |
Segundo cuatrimestre | |
Políticas y Planificación Turística | 56 |
Seminario de Etnología y Patrimonio Cultural | 84 |
Planificación y Organización de Eventos (Optativa) | 56 |
Administración de Proyectos (Optativa) | 56 |
Seminario de Metodología de la Investigación y Proyecto Final (Anual) | 56 |
El Licenciado en turismo será un profesional abierto al cambio, capacitado para una revisión y renovación permanente en relación a los requerimientos de la actividad cultural y turística, emprendedor y activo.
El egresado podrá desarrollar su quehacer profesional tanto en el ámbito privado como en el público.